Inicio Internacional Alumnos Mexiquenses ‘Embajadores de la Tierra’ del Programa de Movilidad UAEMéx

Alumnos Mexiquenses ‘Embajadores de la Tierra’ del Programa de Movilidad UAEMéx

109
0
Foto: Cortesía UAEMéx.

*Los universitarios fueron nombrados embajadores en favor de la tierra.

De la redacción

Un grupo de 117 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), parte del programa de Movilidad Internacional Primavera 2023, se convertirán en embajadores de la tierra, mediante la firma de la Carta de la Tierra, cuyo objetivo es incorporar a jóvenes a ese movimiento impulsor de una sociedad global más justa, sostenible y armónica.

De esta forma, en el período de Movilidad Internacional Primavera 2023 la UAEMéx tendrá representación en 29 universidades de Europa, 14 instituciones de América Latina, una universidad asiática y 13 universidades nacionales, explicó Raymundo Marcial Romero, secretario de Docencia, al hablar en nombre del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Detalló que esto es resultado de una política institucional que impulsa el desarrollo educativo, profesional y personal que contribuya a la conformación de agentes de cambio. En representación del rector Barrera Díaz firmó el documento citado Marcial Romero, y por los estudiantes del programa Movilidad Internacional Primavera 2023, Mónica Liliana Carbajal Rodríguez.

Los universitarios se comprometieron a ser promotores de un estilo de vida sostenible que inspire en sus países o estados destino el cuidado y la protección de la tierra y su diversidad. Con la firma de la Carta se busca que las y los estudiantes se unan a este movimiento, recalcó el secretario de Docencia.  

“Con esta adhesión las y los universitarios en movilidad en cada universidad nacional y extranjera en la que se ubiquen se convertirán en agentes de cambio que promoverán compromiso, cooperación, respeto y cuidado de la tierra y la vida en toda su diversidad”, abundó. 

De igual forma, felicitó a las y los estudiantes que harán movilidad estudiantil, ya que para la Autónoma mexiquense es una oportunidad para mostrar en otras latitudes la calidad educativa que reciben en esta casa de estudios, además de ser un reto para el estudiantado, ya que debe desarrollar las herramientas y competencias que le permita continuar exitosamente con su formación académica bajo modelos educativos diferentes y contextos socioculturales distintos.     

Durante su intervención, la Directora de Apoyo Académico a Estudiantes, Sandra Morales Hernández, destacó que el programa de Movilidad Estudiantil de la UAEMéx tiene como objetivo coadyuvar en la formación de profesionistas críticos con capacidad de desempeñarse en una sociedad interdependiente e interconectada, a través de una experiencia académica que a la larga permita el desarrollo de habilidades y oportunidades en el estudiantado, a corto y mediano plazo.   

En este sentido, explicó que “la movilidad es un proceso que acelera el desarrollo de nuevas habilidades, dinamiza la generación de redes, pero sobre todo, puede conducir a mejores oportunidades en un futuro”, apuntó.  

Por su parte, Mónica Liliana Carbajal Rodríguez mencionó que las y los estudiantes que serán embajadores de la Autónoma mexiquense tienen el compromiso de reforzar los lazos de cooperación entre instituciones, por lo que invitó al estudiantado a actuar en concordancia con los principios universitarios para poner en alto el nombre de la universidad.    

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – El Atentado a CGL, Grave
Artículo siguienteRedes Sociales, Instrumento para Fortalecer Identidad, Cultura y Tradiciones