Inicio Política Persisten Políticos ‘Huizacheros’ en el Estado: el Caso de Tonanitla

Persisten Políticos ‘Huizacheros’ en el Estado: el Caso de Tonanitla

92
0
Camara de Diputados Locales. Foto: Archivo.

*El alcalde personalmente retiró sellos de clausura en gasolinería en Tecámac.

De la redacción

Entre los hechos que este año mostraron la persistencia de políticos “huizacheros” destaca la del alcalde de Tonanitla, Mauro Martínez Martínez, quien rompió sellos de clausura en un expendio de combustibles, ubicado en territorio de Tecamac.

El propio gobernante local subió a Internet su acción y la justificó como una defensa de la integridad territorial de Tonanila, un pequeño municipio de escasa población (apenas poco más de 15 mil habitantes), fundado en 2003.

Martínez Martínez aduce que el negocio está en territorio de Tonanitla, por lo que la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutíerrez invadió suelo de su demarcación, y le exigió que dejara de ejercer actos de autoridad en aquel municipio.

La presidenta municipal de Tecámac, que se reeligió el año pasado, le recomendó a su homólogo consultar la Gaceta Oficial de Gobierno. Le proporcionó la fecha en que se publicó y oficializó los límites territoriales entre las dos demarcaciones.

La gobernante de Tecámac sostuvo que no hay dudas de que la gasolinería está en territorio de su municipio, por lo que no ejerció acto de autoridad en Tonanitla, como argumentó Martínez Martínez para justificar su acción de retiro de sellos.

Mariela Gutíerrez explicó además que la sanción fue porque el expendio de combustible violó la restricción de suministro de agua que le aplicó el ayuntamiento de Tecámac, por no pagar el servicio, como es su obligación legal.

Llama la atención que el alcalde de Tonanitla haya recurrido a la vía de hechos en este caso; es decir, a la arbitrariedad propia de los políticos “huizacheros” del pasado, perfil que se suponía erradicado en suelo mexiquense.

Como autoridad debió tramitar su diferendo sobre límites territoriales ante las autoridades y mediante los mecanismos legales establecidos, no hacerse justicia por propia mano, porque aun cuando efectivamente el expendio de gasolinas estuviera en territorio de Tonanitla, debió utilizar el sistema jurídico mexiquense aplicable. Los problemas de límites los resuelve la Legislatura Local.

Lo peor fue que Martínez Martínez todavía se jactó y presentó su acción como acto de dignidad y defensa de su municipio; casi se presentó como héroe digno de que su posición se conozca en todo el país, por lo cual la subió a las redes sociales.

Artículo anteriorRedes Sociales, Instrumento para Fortalecer Identidad, Cultura y Tradiciones
Artículo siguienteTerminará ‘Ayuno’ de Fútbol la Próxima Semana; Arranca Torneo el Día 6