Inicio Deportes Terminará ‘Ayuno’ de Fútbol la Próxima Semana; Arranca Torneo el Día 6

Terminará ‘Ayuno’ de Fútbol la Próxima Semana; Arranca Torneo el Día 6

113
0
La Bombonera. Foto: Archivo

*El intermedio entre torneos fue muy largo, por el Mundial Qatar 2022.

De la redacción

El mero Día de Reyes” arrancará el torneo Clausura 2023 de la Liga MX, después del largo intermedio entre competencias, obligado por el Mundial Qatar 2022. Los equipos del futbol mexicano permanecieron en receso desde el 30 de octubre de este año, día de malos recuerdos para los aficionados del Toluca, porque perdió la final frente al Pachuca; pero sobre todo, por lo mal que jugaron “Los Diablos”.

La competencia mundialista de balompié inclusive obligó a acortar los tiempos de la nacional, que adelantó el final del anterior torneo y retardó el inicio del próximo, en un prolongado ayuno de partidos para los seguidores de los clubes.

Como ocurre antes del inicio de cada torneo, el gran favorito para ganarlo es el América, que generalmente termina decepcionando a sus aficionados desde hace varios torneos y dando alegría a quienes siguen a Chivas, aunque éste conjunto desempeñe mal papel en las canchas y en la tabla de calificación. La final se jugará el 30 de abril, “Día del Niño”; es decir, inicia y termina en festividades infantiles.

En la lista de favoritos para alzarse con la copa figuran, también como siempre, Tigres, Rayados de Monterrey y Cruz Azul. Últimamente se les ha sumado el Pachuca, aunque llegan a darse sorpresa, como la constituyó el bicampeonato del Atlas. Toluca ya no figura en ese grupo, porque ha jugado mal y es deseable que ahora gane el torneo.

El “Día de Reyes” inaugurarán el torneo el partido Necaxa-San Luis, al anochecer y en la misma fecha se enfrentarán Mazatlán-León y el sábado 7, América-Querétaro. Toluca visita a Atlas, Monterrey-Chivas. Domingo 8, Pumas-Bravos, Santos-Tigres, Xolo-Cruz Azul y terminara la primera fecha con el campeón Pachuca-Puebla.

Artículo anteriorPersisten Políticos ‘Huizacheros’ en el Estado: el Caso de Tonanitla
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Ultraderecha por Control de la SCJN