Inicio Internacional Falleció Benedicto XVI el Último Día de 2022; Hoy Comienzan los Actos...

Falleció Benedicto XVI el Último Día de 2022; Hoy Comienzan los Actos Públicos de su Sepelio

95
0

De la Redacción

El Papa Benedicto XVI, Joseph Ratzinger, falleció el último día de 2022, con lo cual desapareció el único Papa Emérito que ha conocido el catolicismo mundial en los últimos 600 años. Antes de ser electo por el Colegio Cardenalicio para el cargo, dispuso de descomunal influencia en el papado de Juan Pablo II, desde su condición de jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe, como se conoce ahora al antiguo Santo Oficio de la Inquisición.

Especialista en temas de El Vaticano sostienen que en realidad ejercía el papado en lugar de su antecesor y jefe; sobre todo, durante los años durante los cuáles el pontífice estuvo muy enfermo y hasta su muerte. El perfil de Benedicto XVI como líder de la Iglesia Católica planetaria contrastó con el de Juan Pablo II, quien era carismático y lo idolatraban cientos de miles donde se paraba en sus giras.

Pesó mucho en el catolicismo el pasado nazi de Joseph Ratzinger. Nunca lo aceparon por haber pertenecido a las juventudes hitlerianas en la Segunda Guerra Mundial. Su sólida formación teológica y su cultura general, como pocos papas la han tenido, no fue suficiente para borrar su militancia juvenil en el nazismo, aunque en su defensa muchos sostienen que el reclutamiento de jóvenes por el régimen hitleriano era obligatorio y difícilmente se podía evitar.

De la misma forma su ultra conservadurismo y reprobación de la corriente sacerdotal “Teología de la Liberación” le restó simpatía entre el catolicismo latinoamericano, como dañó también su imagen la difusión de su protección a casos de curas pederastas cuando fue obispo de Munich en las décadas de los 70 y 80, aunque después pidió perdón por haber sido omiso y se dijo avergonzado de esa actuación.

Cuando falleció Juan Pablo II en 2005, Ratzinger fue considerado gran favorito para relevarlo, dada la enorme influencia que tenía sobre los miembros del Colegio Cardenalicio; sobre todo, en los electos durante el papado de Juan Pablo, en cuyas designaciones pesó mucho. Sorprendió cuando en 2013 renunció al liderazgo del catolicismo mundial y se convirtió en el primer Papa Emérito de la era contemporánea, rompiendo una tradición de 600 años en la Iglesia Católica, consistente en que los papas morían en sus cargos.

Esa circunstancia condujo también a una situación inédita de dos papas vivos, aunque sólo uno ejerciera. Los allegados del fallecido sostienen que tomó el nombre de Benedicto XVI en honor a Benedict XV, quien era papa cuando el era miembro de las juventudes hitleriana. También aseveran expertos en temas de El Vaticano que Ratzinger aprovechó la popularidad e influencia mundial de Juan Pablo II para convertirlo en protagonista de la lucha del sistema capitalista contra el sistema socialista y que contribuyó al desmantelamiento de éste, como lo deseaba el gran teólogo ultraconservador alemán.

A partir del hoy su cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro, en Roma, antes de ser inhumado, de acuerdo con la información oficial de El Vaticano.

Artículo anterior¡Feliz 2023!
Artículo siguienteComenzó Brasil el Año con Nuevo Presidente: Lula Vuelve al Poder, Promete Reconstruir a la Nación