Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Los Guaidós Mexicanos

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Los Guaidós Mexicanos

95
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

ABUNDAN OPOSITORES QUE SON LOS GUAIDÓS, Y

DESEAN QUE BIDEN HUMILLE A LÓPEZ OBRADOR

El venezolano Juan Guaidó es el ejemplo actual más acabado del opositor traidor a su país. Es o fue hasta 2015 agente de la CIA y después, como la cabeza más visible de los enemigos del gobierno de Nicolás Maduro, logró ser diputado y presidente de la Asamblea Nacional. Esto le dio oportunidad de que cuando el gobernante disolvió el Congreso, en su calidad de cabeza de ese poder se erigiera en presidente, para de inmediato ser reconocido como tal por Estados Unidos , los países de la Unión Europea y Colombia.

Los gobiernos estadounidense, alemán e inglés fueron más allá y le entregaron todos los fondos que las autoridades encabezadas por Maduro tenían en bancos, en un claro despojo a Venezuela y en una grosera injerencia en los asuntos venezolanos, porque por encima de la voluntad de los votantes decidieron quien debería ser presidente de la nación sudamericana.

Guaidó fue instrumento para los planes de Estados Unidos de derrocar al gobierno venezolano y el personaje se encargó de solicitar una invasión estadounidense en su patria. Una invasión y ocupación armada a gran escala no se dio, pero sí la incursión de comandos organizados por la CIA para capturar y llevarse a Estados Unidos al gobernante o asesinarlo. Los planes fracasaron y los invasores, entre quienes se encontraban colomianos, fueron detenidos.

El período de Guaidó como presidente de la Asamblea terminó en el 2021, pero Estados Unidos lo siguió reconociendo y manteniendo en sus manos los fondos venezolanos depositados en sus bancos. Hace unos días quienes fueron diputados opositores y reconocían a Guaidó como su líder, lo desconocieron como presidente, y nombraron una comisión para maejar los multimillonarios fondos, sin que se sepa si los gobiernos de Estados Unidos, Alemania e Inglaterra les darán o no esa administración.

En todo caso, Guaidó es ejemplo de traidor, que buscó la invasión militar de Estados Unidos a su país, para derrocar a Maduro y que a él lo colocara en la presidencia, que ocupó usurpando funciones, pero nunca ejerció en Venezuela.

A escala, en México abundan los guaidós, quienes desean abiertamente la intervención de Estados Unidos. No armada, pero sí, política, del presidente Joe Biden, como se comprobó desde hace semanas. Se regocijan pensando y esperando que el mandatario del vecino país someta y humille al presidente Andrés Manuel López Obrador y lo obligue a entregar la industria eléctrica a compañías estadounidense y que lo mismo haga Justin Trudeau, de Canadá, para debilitar al gobernante mexicano, a quien no pueden sus opositores restarle bases de apoyo.

En los grandes medios informativos mexicanos sostienen que la política energética y especialmente la eléctrica, viola el TEC-MEC y exigen que Estados Unidos y Canadá sancionen a México, en lugar de defender los intereses nacionales. Actúan como lo hace Guaidó, y su comportamiento es tan parecido al del venezolano que algunos opositores mexicanos llegaron a pedirle públicamente al presidente Biden que no llegara para la 10 Cumbre de Líderes de América del Norte por el AIFA.

Buscaban que con eso el visitante les diera argumentos para seguir sosteniendo que esa terminal aérea no sirve y que mejor se hubiera terminado la que se construía en Texcoco. También se cansaron de sostener que la recaptura de Ovidio Martínez, presunto alto jefe del narcotráfico obedeció a un deseo del presidente López Obrador de agradar a Biden, como si un operativo de esa magnitud se ejecutara como si se tratara de ir a comprar una botella de vino o pan: el día y la hora que se quiera. Abundan los guaidós en nuestro país.

Artículo anteriorUrgen Académicas de la UAEMéx a Investigar la Migración con Perspectiva de Género
Artículo siguiente3 Minicomentarios: “Del Moral y los Gobernadores Oriundos del Valle de México”