Inicio Estatal Con Retraso de 6 Años y Medio y Gran Sobreprecio, en Diciembre...

Con Retraso de 6 Años y Medio y Gran Sobreprecio, en Diciembre Terminarán el Interurbano Méx-Tol

98
0
Este año tampoco se terminarán las obras del tren, pero Del Mazo lo inaugurará. Lo uso en su campaña hace 6 años, pero no se terminó. Foto: Archivo

*Debía inaugurarse en junio de 2017, pero entrará en servicio en diciembre de este año.

De la redacción

Antes de finalizar este año quedará concluido el megaproyecto de Tren Interurbano México-Toluca, que en 39 minutos hará recorrido desde Zinacantepec hasta la estación del Metro Observatorio, en la Ciudad de México.

En su última conferencia mañanera de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo el anuncio ante la presencia de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y de Alfredo del Mazo Maza. Destacó que los trabajos estarán terminados este mismo 2023.

De concretarse ese anuncio, de todos modos la megaobra acumulará un retraso de 6 años y medio y, lo más grave, se habrá encarecido 140 por ciento sobre el monto de la inversión prevista inicialmente, de acuerdo con un seguimiento de “El Espectador” a la información oficial sobre el tema.

Los trabajos del llamado en su presentación como “Proyecto Construcción del Tren Interurbano Toluca-Valle de México”, iniciaron en julio de 2014 y se fijó como fecha de inauguración junio de 2017.

La ejecución de la colosal obra, considerada en su momento por el entonces secretario de Comunicaciones y Transporte, Gerardo Ruiz Esparza (ya fallecido) como la más importante que se construiría en el centro del país, debió costar 38 mil millones de pesos.

No obstante, en la medida en que los trabajos se retrasaban se encarecía el megaproyecto, y así, de los 38 mil millones de pesos iniciales se elevó hasta los poco más de 90 mil millones de pesos; es decir, un 140 por ciento más.

En términos absolutos, el sobreprecio (costo sobre lo presupuestado) superó los 52 mil millones de pesos, sin que el anterior gobierno explicara y justificara ese aumento descomunal de la inversión.

Cuando se inaugure en diciembre de este año unirá por vía férrea rápida a los valles de Toluca y México, y podrá transportar a 3.5 millones de personas al año de los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac, y a visitantes de esta zona.

Cuando se ponga en servicio el Tren Interurbano, el gobernador Alfredo del Mazo Maza ya habrá dejado el cargo por fin de período, pues su sexenio terminará el 15 de septiembre próximo.

El megaproyecto en cuestión fue anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto en su discurso de toma de posesión del cargo, el primero de diciembre de 2012, y los trabajos debieron terminarse en junio de 2017, pero lo serán 6 años y 6 meses después. Pudieron quedar inconclusos, pero el actual sexenio consideró que el gobierno perdería decenas de miles de millones de pesos invertido si se abandonaba la megaobra, cuyo encarecimiento y retraso se atribuye a la mala planeación.      

Artículo anteriorPodrán Denunciar Trabajadores a Patrones Si No Pagan el Salario Mínimo Actualizado
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos