Versión PDF ompleta:
El_Espectador_05_Mayo_2014_N447
El Espectador
Portada
TIENE DUEÑOS TODO EL VOLCÁN,
LO QUE DIFICULTARÁ CUIDARLO
El ordenamiento y manejo eficaz, con criterio de sustentabilidad, del área del Nevado de Toluca se dificultará por los distintos regímenes de propiedad de sus 53 mil 500 hectáreas; sobre todo, en el caso de los particulares poseedores de grandes extensiones y por la falta de medios para la subsistencia de los campesinos. El volcán tiene dueños, advirtió Roberto Gómez Navarrete, fundador del Movimiento Ecologista del Estado de México.
Además, se ignora si ya se aprobó el “Plan de Manejo” de la zona, cuyo plazo para aprobarlo y darlo a conocer venció el 31 de marzo de este año. Nada se ha difundido al respecto.
Mientras tanto, ejidatarios de San Juan de las Huertas han denunciado represalias de parte de las autoridades por haber solicitado un amparo en contra de la recategorización del antes Parque Nacional. Jesús Palma Estrada, líder ejidal, informó de la suspensión de apoyo para su núcleo campesino…
URGE MODIFICAR LEYES PARA ABATIR
LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD: AGUILA
La corrupción en los gobiernos municipales no podrá erradicarse sin cambios legales. La obligación de los alcaldes, síndicos y regidores de presentar su declaración patrimonial ante la Secretaría de la Contraloría invade facultades del Poder Legislativo, y genera las condiciones para el sometimiento político de esos funcionarios al Ejecutivo, advirtió Abrahám Águila, miembro de la nueva dirigencia estatal del Movimiento Ciudadano.
En una breve entrevista con este semanario, el político subrayó que esas mismas circunstancias propician la impunidad, porque quienes se enriquecen mediante la corrupción desde los cargos públicos municipales nunca son detectados, si se vuelven incondicionales del grupo gobernante en el Estado.
“Al conocer el comportamiento del patrimonio de cada miembro de los cabildos, el Poder Ejecutivo dispone de una importante información, que se convierte en eficaz instrumento de control político, pues permite premiar con protección a los corruptos, pero sumisos, y castigar a quienes no aceptan las reglas del juego impuesto, lo cual propicia la impunidad o la injusticia”, recalcó el secretario de asuntos culturales de Movimiento Ciudadano en territorio mexiquense…
Editorial
NEVADO DE TOLUCA NO RECIBIÓ
ATENCIÓN DURANTE 7 DÉCADAS
Nadie puede estar en desacuerdo con los objetivos del cambio de estatus del Nevado de Toluca, que dejó su condición de Parque Nacional adquirida en 1936 y pasó, el primero de octubre de 2013, a la de Área de Protección de Flora y Fauna: frenar y revertir la destrucción de ese ecosistema, cuya importancia como regulador del clima y generador de aguas superficiales y para el subsuelo resulta estratégica.
No obstante, tampoco debemos incurrir en el error de creer que el sólo cambio de situación jurídica operará el milagro de la salvación de la zona, pues en el fondo la declaratoria de Parque Nacional tenía los mismos propósitos del nuevo decreto, en un tiempo en el cual los problemas de deforestación y erosión ni de lejos se asemejaban a los de ahora.
La lucha por restaurar las condiciones ambientales perdidas de 1900 a la fecha debe partir del estudio y detección de las fallas cometidas en la ejecución del decreto del presidente Lázaro Cárdenas, expedido el 25 de enero de 1936, para no repetirlas, pues de no atender esos antecedentes se correrá el riesgo de repetir los errores y frustrar los esfuerzos y objetivos, para empeorar la situación, porque ahora la solución no admite demora…
CORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
A NADIE BENEFICIA Y A TODOS AFECTA LA CREENCIA
DE QUE EAV DEJARÁ SU CARGO: ESO LO HA DEBILITADO
Cada día es mayor el número de mexiquenses convencidos de una próxima salida del gobernador Eruviel Ávila Villegas de su cargo. La versión, surgida desde cuando todavía no se acomodaba bien en el principal sillón de la sede del Ejecutivo, cobra más fuerza con el paso del tiempo. La tardía aclaración del mandatario de que permanecerá 6 años en su cargo no modificó la percepción de los mexiquenses. Dejó pasar mucho tiempo para fijar esa posición. Sus asesores minimizaron el efecto erosionador de esa creencia en la imagen del gobernante y de su administración.
Desde el grupo en el poder se confió demasiado en la estrategia del silencio, como eficaz factor para vencer por cansancio la versión. No funcionó eso de “no les hagan caso a los críticos”, ni la descalificación de la creencia con el argumento de ser auspiciada por los grupos interesados en quedarse con el cargo en calidad de sustituto, sin reflexionar, sobre si además de esos propósitos, la comunidad estatal está o no satisfecha con el desempeño y los resultados ofrecidos por el mandatario.
No se necesita ser experto en la política estatal y nacional para convencerse de que la gubernatura mexiquense es ambicionada por muchos políticos, comenzando por todos quienes fueron precandidatos al puesto en el 2011, a los cuales deben agregarse nombres como los de Luís Miranda Nava, Alfonso Navarrete Prida, César Camacho Quiroz, Gerardo Ruiz Esparza, Gustavo Cárdenas Monroy, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Miguel Sámano Peralta, José Manzur Quiroga y María Elena Barrera Tapia. Son muchos.
Cualquiera de ellos desearía gobernar el Estado, dada la importancia del cargo y de la entidad, y por creer poder gobernarla mejor, pero inferir de eso que alguno o todos conspiran para el alejamiento del titular del Poder Ejecutivo mexiquense es un error. Las versiones se creen porque hay insatisfacción con el desempeño del Poder Ejecutivo.
La convicción de muchos en el sentido de que Ávila Villegas se va del puesto no existiría si se estuviera haciendo un gran gobierno y solucionando los problemas de una comunidad de 16 millones de personas, por más que los interesados en relevarlo difundieran lo de su salida. Si la versión se cree es porque se percibe un estancamiento estatal en casi todos los órdenes y no pocos de los altos funcionarios probaron ya que les quedaron muy holgados los cargos, y no aprenderán, ni crecieron en el desempeño de sus responsabilidades.
En todo caso, y los más grave, el convencimiento en cuestión no beneficia a nadie y perjudica al gobernante, a su administración y a la sociedad en general, porque lo ha debilitado mucho y no le ha permitido construir un liderazgo propio, cuando el Estado requiere un Ejecutivo fuerte, con un equipo de colaboradores eficaces, preparados, con sensibilidad política, honestos, trabajadores, con vocación de servicio y alteza de mira.
Una reflexión autocrítica permitiría al mandatario estatal saber si su administración responde a esa exigencia o no, más allá de las opiniones de quienes desean su retiro del cargo, por las razones que sean, y de quienes no son capaces de hablarle con la verdad y mercenariamente le dicen lo que saben que a él le gusta escuchar. Solo así podrá corregir errores y acentuar aciertos, ofrecer buenos resultados, tener al pueblo de su lado, construir un liderazgo sólido, con lo cual la versión comentada se desvanecería sola.
Cultura
Festival sinfónico en el Estado de México
Por Antonio Orozco
Con una inversión cercana a 6 millones de pesos, el pasado domingo 27 de abril inició en Chalco el “Primer Festival Vive tu música en grande”, que contempla la realización de 11 conciertos sinfónicos con la participación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), dirigida por Enrique Bátiz; La Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSEM), dirigida por Rodrigo Macías y el Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, dirigido por Manuel Flores, además de Natalia Lafourcade y las agrupaciones Belanova y Nortec… (Pg. 9)
Egipto y libros para mayo
Por Antonio Orozco
Al cierre de esta edición, dos eventos en materia de cultura han generado gran expectativa para el presente mes de mayo. El primero de ellos se trata de la instalación de la Biblioteca Itinerante de la Editorial Porrúa que iniciará actividades en la capital del Estado de México, esta librería estará habilitada del 9 al 18 de mayo en la Plaza de los Mártires y en ella se ofertarán más de medio millón de libros con descuentos del 10 al 15% en temas como literatura infantil y juvenil, arte y recreación, desarrollo humano, ciencias exactas y experimentales, tecnologías de la información, medicina y humanidades… (Pg. 9)
Interiores
Auditarán con rigor gasto federal en el Edo: costará 6 millones de pesos hacerlo Pg. 3
La pobreza del gobierno dificulta ejercer rectoría en materia económica Pg. 5
Explotan pozos de agua con permisos vencidos, y así está el 60% de ellos Pg. 7