Inicio Internacional Abatir Desigualdad y Reconstruir y Unir a Brasil: Retos de Lula

Abatir Desigualdad y Reconstruir y Unir a Brasil: Retos de Lula

107
0
Foto: Internet.

*Destruyó Jair Bolsonaro los avances sociales y economía logrados en 16 años

  De la redacción

En su primer mensaje como presidente, Luiz Inacio Lula da Silva expuso las difíciles condiciones económicas y sociales de Brasil, cuyos avances logrados en los primeros 16 años del siglo fueron revertidos, especialmente en los 4 años del gobierno de Jair Bolsonaro, que convirtió a país en uno de los con mayor desigualdad económica y social del mundo:

Sufren hambre 33 millones de brasileños y 100 millones padecen pobreza, saquearon los fondos para educación, salud, desarrollo social, para la protección forestal, subrayó en su discurso de poco más de 25 minutos.

Como consecuencia de ello, creció la desigualdad económica. El 5 por ciento de los más ricos concentra el mismo ingreso que el 95 por ciento más pobre; y la renta de 19 años de los más pobres es igual a de un mes de los más ricos. La depredación fue irresponsable y criminal, aseveró el mandatario, quien inició el día primero de este mes su tercer período presidencial, incluyendo un reelección y sufrió prisión para impedirle ser candidato al cargo en 2018 frente a Bolsonaro.

Se comprometió a gobernar para los 220 millones de brasileños, revertir la pobreza y desigualdad, para lo cual llamó a la unidad de todos, porque los problemas son muchos y graves, y urge reconstruir y unir a Brasil, además de recuperar el prestigiointernacional que tuvo la nación en los primeros 16 años del siglo..

En su discurso de toma de posesión en el Congreso y ante delegaciones de 75 países, agradeció a sus seguidores que siempre los apoyaron; sobre todos, cuando fue víctima de encarcelamiento, pero recalcó que la lucha electoral ya pasó y ahora hay que construir el futuro entre todos.

Para lograr los objetivos de combatir con éxito la pobreza, como lo hizo a partir del 2003 al 2010, que la redujo al igual que la desigualdad, pero creció en los últimos seis años, Lula anunció la creación de un ministerio especializado en abatir la pobreza, miseria y desigualdad.   

También anticipó la institución de un ministerio para atender las necesidades y rezagos de los pueblos indígenas, y la restructuración del ministerio de apoyo a las mujeres, abandonadas por el gobierno de Bolsonaro, quien no asistió a entregarle la banda presidencial, pues de acuerdo con la información difundida, se trasladó a Estados Unidos, específicamente al estado de La Florida, aunque no se precisó si retornará pronto o no al país. 

Lula ofreció cuidar a todos los brasileños y poner fin a la depredación de la amazonia propiciada por el anterior gobierno, para contribuir a los esfuerzos mundiales contra el cambio climático.

Las nuevas autoridades gobernarán al tercer país más grande del continente americano y quinto en el mundo por su superficie, la economía más grande de América Latina y a 220 millones de brasileños.

No será fácil lograrlo porque su gestión transcurrirá con un Congreso dominado por la oposición y con un Brasil polarizado, pues a diferencia de México, allá la derecha y ultraderecha tienen amplio respaldo social del 48 por ciento de los votantes.    

Artículo anteriorCulminó X Cumbre de Líderes de América del Norte
Artículo siguienteTrudeau y AMLO Sostendrán Reunión Bilateral Hoy, Independiente de la X Cumbre LAN