*Se supone que ya no se usan fotocopias y hasta tiene un área de gobierno digital
De la redacción
El gobierno municipal de Toluca podrá gastar hasta 2 millones 565 mil pesos mensuales en combustibles para su parque vehicular, para un total de 30 millones 770 mil pesos para el presente año.
Se trata de gasolina “magna”, gasolina “premium” y diésel, de acuerdo con las especificaciones contenidas en la convocatoria púbica nacional, dirigida a empresas del ramo, interesadas en proporcionar el servicio de suministro de combustible.
La comuna toluqueña dispone de pocos vehículos destinados a patrullas, un porcentaje mayoritario destinado a la vigilancia pertenece a particulares, quienes se las rentan a las autoridades desde el ayuntamiento que encabezó Juan Rodolfo Sánchez Gómez.
El gobierno encabezado por Raymundo Martínez Carbajal, además, convocó a personal morales a participar en la licitación pública nacional presencial por un contrato de servicio de fotocopiado; es decir, las copiadoras que se utilicen en las diversas oficinas serán de empresas privadas, que cobrarán por las fotocopias.
La entrega y pago del servicio de fotocopias a particulares llama la atención porque desde hace varios años las autoridades federales, estatales y municipales impulsan programas para abandonar el uso de papel; sin embargo, la autoridad municipal parece ajena a estos esfuerzos. Autoridades de todos los niveles mantienen programas de digitalización para eliminar el uso de papel, por los efectos que tiene en el medio ambiente, dado el origen de la materia prima para producirlo; es decir, la tala de árboles.
El propio ayuntamiento toluqueño tiene una área de tecnología de la información y gobierno digital, inclusive tiene rango de dirección en el organigrama de la comuna, y a pesar de ello, pagará a un particular hasta 3 millones 900 mil pesos por servicio de fotocopiado este 2023.
Las copias deberán imprimirse este año, según la convocatoria publicada por el gobierno municipal a las empresas interesadas en participar en la licitación pública nacional presencial para la adjudicación del contrato correspondiente.
El gobierno de Toluca impulsa el abandono del uso de fotocopias y el fomento del uso de la tecnología digital, pero utilizará millones y millones de fotocopias este año, aunque no informó cuánto costará cada fotocopia, que de manera comercial se cobra a un peso por cara en tamaño carta; es decir, en términos comerciales se estaría hablando de casi 4 millones de fojas tamaño carta.
Las autoridades municipales toluqueñas no dieron a conocer las razones de peso y conveniencia institucional de entregar a particulares el servicio de fotocopiado, porque es distinto el caso de los combustibles, el cual sólo los expendios de la materia pueden venderles las gasolinas y diésel.