Inicio Economía En 2021, la Economía Informal Aportó 23.7% del PIB

En 2021, la Economía Informal Aportó 23.7% del PIB

156
0

*Significó un incremento de casi 2.0% respecto al año anterior y primero de la pandemia.

Gabriel L. Villalta

El INEGI presentó los resultados preliminares de la Medición de la Economía Informal (MEI) 2021, que tiene como objetivo medir el Valor Agregado Bruto de la economía y su contribución al Producto Interno Bruto del país (PIB). De acuerdo con el instituto, en 2021 la economía informal participó con 23.7 por ciento del (PIB) nacional.

El incremento fue de 1.9 puntos porcentuales con respecto a 2020, año que se ubicó por debajo de la serie debido al confinamiento de la COVID-19. Esto representa que en 2021, por cada 100 pesos del PIB, las personas ocupadas formales generaron 76 pesos y las ocupadas en la informalidad solo 24 pesos.

La Tasa de Informalidad Laboral fue superior al 55.8 por ciento de la población ocupada, es decir más de la mitad de quienes trabajan lo hacen en el sector informal, fuera de la ley, por lo que no pagan impuestos y carecen de prestaciones de carácter social.

Finalmente, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal por actividad se comportó de la siguiente manera: el comercio al por menor aumentó su participación de 26.0 a 27.4 por ciento, la construcción pasó de 14.7 a 15.4 por ciento y el agropecuario, de 11.2 a 11.5 por ciento. Industrias manufactureras disminuyó de 13.4 a 13.0 por ciento, comercio al por mayor, de 7.8 a 7.6 por ciento y otros servicios excepto actividades gubernamentales, de 6.3 a 5.9 por ciento.

Artículo anteriorFin de Semana Clave para la Contienda Electoral Mexiquense
Artículo siguienteQatar 2022 y la Hipocresía Occidental Sobre Derechos Humanos; Corrupción en el Fútbol Mexicano