Inicio Deportes Qatar 2022 y la Hipocresía Occidental Sobre Derechos Humanos; Corrupción en el...

Qatar 2022 y la Hipocresía Occidental Sobre Derechos Humanos; Corrupción en el Fútbol Mexicano

105
0

*En México hay “lavado de dinero”, corrupción y fondos públicos al futbol

De la redacción

El Mundial Qatar 2022 dio mucho de qué hablar. No sólo por las sorpresas por el buen futbol de Marruecos y la eliminación de Alemania, Bélgica, Dinamarca, España y Brasil, favoritas para ganar el torneo, sino también las manifestaciones de jugadores y aficionados en desacuerdo con la discriminación de las mujeres en ese país y la intolerancia extrema a la diversidad sexual.

Qatar es un país con pocos años de independencia. Fue protectorado de Gran Bretaña y formó parte de los Emiratos Árabes Unidos, de los que se separó. No obstante, a pesar de ser de los más moderados de la región da península del Pérsico, los derechos humanos no son respetados.

De acuerdo con análisis de internacionalistas no debió ser sede del Mundial de futbol que ganó Argentina y consagró a Lionel Messi como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.

Los países occidentales apoyaron a Qatar para que fuera sede de la máxima competencia futbolística a escala planetaria. Con menos violaciones a los derechos humanos otras naciones han sido descalificadas y sancionadas por la Unión Europea y los Estados Unidos.

En este caso, sobre el que hay serias sospechas de una gran corrupción en el proceso de elegir sede del Mundial, adicionalmente se privilegiaron las motivaciones económicas y geopolíticas.

Qatar fue aliado de los Estados Unidos en la invasión a Irak y el derrocamiento de Husein, y tiene las terceras reservas más grandes de gas en el mundo y su producción petrolera también es importante. Además es considerado parcial a occidente y vecino de Arabia Saudita, el aliado más confiable de Estados Unidos en la zona y más violador aún de derechos humanos. Esto explica su designación como sede de la justa mundialista del futbol.

CORRUPCIÓN Y EVASIÓN DE IMPUESTOS EN EQUIPOS

El tema de la corrupción en futbol mexicano, bien sabido por muchos aficionados, llegó a la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. Un periodista de nombre Amir Ibrahim lo dio a conocer.

Habló de la existencia de contratos dobles de futbolistas sobre sus salarios; uno por la suma real; otro, con monto reducido, para no pagar completo los impuestos al gobierno. También sostuvo que los gobiernos estatales dedican fondos públicos para apuntalar negocios privados de dueños de los clubes. Invierten en instalaciones de los equipos o les donan terrenos, como lo hizo Jesús Murillo Karam, ahora preso por las investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que cuando gobernó Hidalgo regaló un terreno al club Pachuca. El periodista sostuvo que Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto le perdonaros 2 mil 600 millones de pesos de impuestos a los propietarios de los equipos de  la Liga MX.   

Artículo anteriorEn 2021, la Economía Informal Aportó 23.7% del PIB
Artículo siguientePerder Funciones Cognitivas No Es lo Mismo que Envejecer: Experta