Inicio Estatal Reanudaron Actividades 4.5 Millones de Alumnos Mexiquenses en 21 Mil 847 Planteles

Reanudaron Actividades 4.5 Millones de Alumnos Mexiquenses en 21 Mil 847 Planteles

130
0
Foto: Archivo

*El Estado de México tiene la matrícula escolar más grande del país.

De la redacción

Ayer lunes reanudaron actividades escolares más de 4 millones 500 mil alumnos mexiquenses de todos los niveles educativos, al concluir el período vacacional de invierno en el Estado de México.

Las autoridades educativas de la entidad informaron que todo estaba listo para la vuelta clases de los alumnos y maestros a lo largo y ancho del territorio estatal; es decir, en los 125 ayuntamientos.

El Estado de México tiene la matrícula escolar más numerosa del país y es atendida en cerca de 22 mil planteles escolares, por más de 150 mil maestros de los subsistemas magisteriales estatal y federal.

La Secretaría de Seguridad (SS) estatal, por su parte, dio a conocer que destinará unos 2 mil 067 elementos policiacos para atender a la población escolar, especialmente a las horas de entrada y salida de las instalaciones escolares.

De la misma forma destinará a una parte de las 580 patrullas a vigilar en forma permanente sitios estratégicos. El resto realizará rondines por las zonas escolares y personal de tránsito apoyará a alumnos, maestros y padres de familia en el ingreso y retiro de las aulas.

Para tener una idea cercana del peso de la población escolar mexiquense basta con recordar que la matrícula escolar la integran más personas que el número de habitantes totales de más de la mitad de las entidades federativa, incluidas las de Oaxaca, Baja California, Tamaulipas y Guerrero.

FIN A LA RELATIVA TRANQUILIDAD EN CALLES

Con el fin de las vacaciones invernales y la reanudación de actividades escolares terminó también la relativa tranquilidad vial que prevaleció en las zonas escolares de todo el Estado de México.

A partir de esta semana, a las horas de entrada y salía de los planteles escolares, de lunes a viernes, los conductores de vehículos que se verán obligados a circular por las zonas escolares padecerán los embotellamientos, especialmente por los vehículos de los padres de familia que mantiene la mala costumbre de estacionar sus vehículos frente a las entradas de las escuelas en doble fila.

La situación se complica más por el estacionamiento de coches y camionetas hasta en tercera fila frente a las instalaciones educativas y más aún por quienes conducen en forma acelerada para no llegar tarde a la hora de ingreso de sus hijos, lo que ocasiona accidentes cerca de las escuelas.    

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguiente3 Minicomentarios: “Rarezas de las Próximas Campañas”