COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
LA BANDERA DE ALEJANDRA DEL MORAL QUE NO
LA BENEFICIA Y SE PRESTA A CRÍTICAS SEVERAS
Alejandra del Moral Vela, precandidata del PRI a la gubernatura mexiquense, se equivocó al asumir como su objetivo una defensa del Estado de México, en algo similar a lo que previamente había hecho su adversaria Delfina Gómez Álvarez con su Comités de defensa de la cuarta transformación en el Estado de México.
La diferencia es que Morena es oposición en suelo mexiquense y los objetivos de la cuarta transformación encuentran resistencia aquí, por ello al menos su defensa tiene algún sentido, lo cual no ocurre con del Moral Vela porque para la población esa defensa debe hacerse frente a los resultados insatisfactorios del gobernador Alfredo del Mazo Maza, de cuyo gabinete formó parte la abanderada tricolor. En estas condiciones, las opiniones de un alto porcentaje de la población son en el sentido de Morena no ha ocasionado daños al Estado, y que quienes no han atendido los problemas de la comunidad estatal han sido los gobernadores surgidos todos de las filas del tricolor.
A los estrategas de la precampaña y próxima campaña electoral de la exalcaldesa de Cuautitlán Izcalli mucho bien les haría encargar una encuesta para conocer la opinión de los mexiquenses sobre la defensa del Estado de México que esgrime desde que dejó la Secretaría de Desarrollo Social del Estado. La verdad es que la población no se siente amenazada por las banderas de la cuarta transformación.
Ve peligro en la libertad e impunidad con que actúan la delincuencia organizada y la delincuencia “hormiga”, en los altos niveles de pobreza y pobreza extrema, en la desigualdad económica, en la corrupción, en el estancamiento de la economía estatal y en el severo déficit de eficiencia en el funcionamiento y resultado de las instituciones.
También fue mala idea esa de colocar espectaculares para presuntamente anunciar una entrevista en una publicación que no tiene dinero para pagar la propaganda de la supuesta entrevista que le hizo a la precandidata, y puede acarrearle problemas legales más adelante, por el dinero invertido y su origen. Morena calcula que los centenares de espectaculares tuvieron un costo de 30 millones de pesos, lo cual además de acción anticipada de campaña, tiene la arista de quién pagó esa alta suma.
La precandidata tricolor tiene tiempo para corregir errores, porque apenas está en precampaña, pero el problema es que no percibe que es contraproducente hablar de defender al Estado de México de un peligro o amenaza a la entidad que se no ve por lado alguno por parte de Morena; cuando por el contrario, más de un millón de adultos mayores reciben una pensión que mitiga en mucho sus problemas para subsistir, mientras siguen esperando que el gobierno estatal voltee siquiera a verlos.