Versión PDF completa:
El_Espectador_02_Junio_2014_N451
El Espectador
Portada
EJERCIÓ GEM 405 MIL MILLONES
DE PESOS EN SÓLO DOS AÑOS
En los dos últimos ejercicios fiscales (2012 y 2013), el gobierno mexiquense recibió ingresos adicionales a los presupuestados por 75 mil millones de pesos, para al final ejercer globalmente en esos dos años casi 405 mil millones de pesos.
De acuerdo con un análisis comparado de “El Espectador” al monto presupuestal autorizado por el Poder Legislativo y el gasto ejercido reportado en la Cuenta Pública del 2013, los fondos adicionales, no previstos, ni esperados, superaron los 45 mil millones de pesos, por el gigantesco apoyo de la Federación al Estado.
La Cámara de Diputados autorizó un Presupuesto de Egresos de 174 mil 408 millones de pesos para el año pasado, y por los recursos extraordinarios recibidos del gobierno federal finalmente aplicó 219 mil 586 millones de pesos; es decir, exactamente 45 mil 78 millones de pesos más de los previstos.
Para el 2012 el Poder Legislativo aprobó un gasto de poco más de 156 mil millones de pesos, pero con los fondos extraordinarios entregados por el gobierno de la República, el estatal cerró con más 185 mil millones de pesos; es decir, poco más de 29 mil millones de pesos adicionales…
ACUSAN A VIVIENDERAS DE UN DOBLE
FRAUDE: SOBREVALUARON LAS CASAS
El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna demandó de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEM) investigar a fondo sus denuncias presentadas contra las empresas inmobiliarias o “vivienderas” URBI, ARA, GEO, HOMEX, SARE, SADASI, PROMOTORA DE VIVIENDAS INTEGRALES YK DESARROLLADORA, por haber incurrido en doble fraude:
Vender las casas con sobreprecio de hasta el 50 por ciento, y cobrar los seguros, pero no asegurar los inmuebles, precisamente, porque ninguna aseguradora iba a proteger un valor superior del real. Lo del sobreprecio fue reconocido ya por la Sociedad Hipotecaria Federal, organismo gubernamental encargada de financiar a esas inmobiliarias.
En el Estado de México unas 800 mil familias compraron casas sobrevaluadas. Y están pagando el sobreprecio a plazos y con interés, en un verdadero saqueo de la economía familiar. En el país fueron 8 millones vendidas en los mismos términos en lo que va del siglo, aseveró José Humbertus Pérez Espinoza, presidente y representante legal del Frente…
Editorial
LOS RÍOS DE DINEROS PÚBLICOS
EJERCIDOS EN SÓLO DOS AÑOS
De acuerdo con un análisis de este semanario al gasto público estatal, en los últimos dos años superó los 405 mil millones de pesos, más de 75 mil millones sobre los presupuestados por la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas. Es mucho dinero, ciertamente, cuyo ejercicio merece una rigurosa revisión de parte del sistema de fiscalización mexiquense.
Esos fondos extras habrían alcanzado para costear la construcción de 75 obras públicas de mil millones de pesos cada una, en sólo 24 meses; es decir, una de estas en el 60 por ciento de los 125 municipios, sin contar las programadas e incluidas en los montos presupuestales normales para los años 2012 y 2013. De esa magnitud fue el monto de recursos económicos transferidos adicionalmente al Estado de México por la Federación, y que no esperaban las autoridades mexiquenses.
Dividido en los 730 días del bienio referido, el análisis de “El Espectador” encontró que el monto presupuestal ejercido tuvo un promedio cercano a los 560 millones de pesos diarios, equivalentes al presupuesto anual conjunto de varios de los gobiernos de municipios más pobres del Estado de México…
COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
LO QUE DENOTAN Y LO QUE OCULTAN LOS CAMBIOS EN
GABINETE DEL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS
Los cambios en los gabinetes estatales o federales siempre tienen motivos poderosos. Nunca son por ocurrencia de los gobernantes. Y las razones pueden ser desde el mal desempeño del funcionario afectado, hasta el fin del compromiso con algún grupo interno del partido en el poder, pasando por la necesidad de darle posiciones institucionales a otra corriente de correligionarios.
No es frecuente, pero suele ocurrir la renuncia de un funcionario por ascenso, como pasó en suelo mexiquense al inicio del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. Varios miembros del primer círculo de colaboradores del gobernador Ávila Villegas dejaron sus cargos para incorporarse a la administración federal.
Más infrecuentes son los casos como los tres últimos cambios de secretarios estatales, porque las circunstancias que los rodearon no encajan en ninguna de las variables citadas. Además, se dieron en un momento en el que las versiones sobre la salida del gobernador son más fuertes, como lo son también las condiciones de inseguridad pública y el estancamiento de la economía, mayor al promedio del país.
Arturo Osornio Sánchez, nuevo secretario de Desarrollo Social; y Alejandro Jaime Gómez Sánchez siguieron el camino inverso al de Raúl Murrieta Cummings, Alfredo Castillo Cervantes, Gabriel O’Shea y Ernesto Nemer Álvarez: regresaron de la Federación a la administración estatal.
Los nuevos miembros del gabinete (lo del DIFEM no cuenta) tienen un denominador común: son hombres cercanos al presidente Enrique Peña Nieto, especialmente José Manzur Quiroga, flamante secretario General de Gobierno, uno de los políticos de mayor confianza del jefe de la nación, como se probó con su elección para coordinar a los diputados federales mexiquenses y su arribo a la poderosísima Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara Baja del Congreso de la Unión. Por eso se convertirá en uno de los más poderosos en ese puesto en los últimos 50 años. No se doblegará ante el grupo compacto del mandatario estatal.
Esta condición de los nuevos funcionarios mexiquenses es pública y su ingreso al gobierno estatal denota mucho, pero también oculta mucho; sobre todo, en materia de intenciones de los mandos del país respecto al Estado de México. Empero sería ingenuo creer que al presidente de la República le es indiferente la situación de su estado.
Y sería también infantil pensar que la ocupación de puestos claves del gobierno estatal por gente del presidente Peña Nieto y de los poderosos funcionarios de su gabinete no tiene relación con esas preocupaciones por la entidad mexiquense, a la cual gobernó hasta hace 32 meses. Y más ingenuo sería creer que Manzur, Osornio y Gómez fueron invitados en forma espontánea por el gobernador Ávila Villegas.
Con todo, es difícil prever lo que seguirá en el mundo institucional del Estado, en donde parece que los intereses de los más de 16 millones de mexiquenses pasan a un segundo plano, como lo prueba la persistencia y agravamiento de muchos de sus problemas, y la ausencia de medidas de fondo, oportunas y eficaces para resolverlos de raíz.
Cultura
Cultura para niños
Por Antonio Orozco
Hace ya algunos años en la televisión abierta se transmitían los episodios de Cantinflas show, durante la década de 1970 y principios de 1980 era común ver por la tarde a los niños entretenidos mirando cómo “Cantinflas” (bautizado por Hannah Barbera como “Amigo” para la transmisión de la serie en Estados Unidos) conocía a personajes de la cultura universal como Einstein, Fausto, Goya, Gutenberg o Cleopatra, por citar sólo algunos de los 51 capítulos que integraron este proyecto en su primera etapa. Más tarde, además de William Shakespeare, Américo Vespucio o Simón Bolívar, “Cantinflas” visitó lugares emblemáticos como Las pirámides de Egipto, La gran muralla china y La Torre Eiffel , durante los 53 capítulos que comprendió la segunda temporada, ahora bajo el título Cantinflas y sus amigos en México y Amigo and Friends (sic) para E. U. Una forma lúdica y sobre todo masiva de acercar a los niños y no tan niños a la cultura, a través de cápsulas cuya duración no superaban los ocho minutos…
Inaugura Pancho Cárdenas la muestra “Piel de arena, azul Tan-Tan”
Por Antonio Orozco
Con la presencia de los embajadores de Líbano, Hichman Hamdan; del Reino de Marruecos, Abderraham Leibek; y del Reino de Arabia Saudíta, Hussein M. Alassiri, así como autoridades del Instituto Mexiquense de Cultura, el artista plástico “Pancho” Cárdenas inauguró la muestra pictórica y escultórica “Piel de arena, azul Tan-Tan”, integrada con piezas de reciente producción, cuya temática está inspirada en los paisajes de la ciudad marroquí Tan- Tan, a la que el artista definió como: “Un oasis de cultura en medio del desierto y aquella tierra que, con comunidades nómadas, defiende y preserva sus tradiciones”…
Interiores
Entregó Issemym contratos sin licitar por 59 MDP para subrogar los medicamentos
Pg. 5
Quejas de 2,500 mexiquenses contra actos de numerosos servidores públicos estatales Pg. 5
El trasporte particular, con prioridad en el gasto público del Estado de México Pg.