Inicio Política Enrique Graue Arrastra a la UNAM Hacia el Desprestigio por su Incorrecta...

Enrique Graue Arrastra a la UNAM Hacia el Desprestigio por su Incorrecta Conducta en el Caso “Esquivel Mossa”

128
0

De la redacción

Por demás lamentable es la posición del rector de la UNAM, Enrique Graue, al convertirse en una especie de Lorenzo Córdova de la Máxima Casa de Estudios del país. Se prestó a ser instrumento de la oposición al presidente Andrés Manuel López Obrador en el problema del presunto plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Se prestó para avalar el supuesto plagio, pero quedó ya demostrado que quien plagió gran parte de la tesis en cuestión fue el entonces alumno de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Edgar Báez Gutiérrez, y que aun cuando presentó su tesis en 1986 y la ministra Esquivel Mossa hasta 1987, eso fue porque en 1986 ésta no había cumplido su servicio social, requisito indispensable para presentar una tesis.

La directora de las tesis de la ministra y del alumno, Martha Rodríguez Ortiz, declaró que ella le entregó parte de la tesis de Esquivel a Báez, para que la tomara como referencia, pero la investigación y contenido original correspondieron a la tesis de la ahora ministra. Graue se expuso innecesariamente al desprestigio con el ánimo de afectar a la ministra y al mandatario, porque no debió ser él quien declarara a los medios sobre el caso. Bien pudo ordenar a algún subdirector o hasta al encargado de manejar las tesis en la FES, para que explicara e informara el caso, y no fuera el propio titular de la Rectoría.

Fue de error grave en error grave, en perjuicio de la imagen de la UNAM, porque la directora de tesis de los alumnos en cuestión, Martha Rodríguez Ortiz, declaró que ella le facilitó a Báez Gutiérrez contenidos de la tesis que preparaba Esquivel, lo cual era permitido por el reglamento aplicable, como parte del espíritu de comunidad Universitaria.

Como si sus graves errores hubieran sido pocos, todavía Graue ordenó ayer cesar y rescindirle el contrato a Rodríguez Ortiz, en otra falla grave, porque las rescisiones de contratos las permite la legislación laboral sin responsabilidad para la parte empleadora, pero fija 60 días para que se apliquen, después de cometidas las faltas que las ameriten. En el supuesto de que la académica haya incurrido en causales de despido, eso habría ocurrido hace 37 años, por lo que ya no procede la rescisión, mucho menos inmediata.

Adicionalmente está el hecho de que Rodríguez Ortiz es especialista en derecho laboral, por lo que ya anunció que se defenderá, combatirá la rescisión de su contrato, y con estos antecedentes no se necesita conocer mucho en materia del trabajo para adelantar que la UNAM perderá el caso y Graue quedará desprestigiado por involucrarse en la campaña de desprestigio contra Yasmín Esquivel Mossa y el presidente López Obrador, la verdadera motivación de los ataques, calumnias y falsedades que se difundieron en los medios.

Con esa campaña “negra” la ultraderecha empresarial impidió que la ministra fuera electa presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destrozó su prestigio, pero en esto la UNAM, como el INE, apareció como enemiga de Morena. La campaña y el rector Graue tampoco tomaron en cuenta el escrito de Báez Gutiérrez, que ante un notario público reconoció que tomó parte de la tesis de Esquivel Mossa.

Las presiones alcanzaron al fedatario número 121 de la Ciudad de México, Armando Mastache, quien reveló que acudió al domicilio de Báez Gutiérrez para certificar que firmó un texto, donde reconocía su plagio de parte de la tesis de Esquivel Mossa. Pero después aclaró que sólo dio fe de que firmó el texto, pero no avala el contenido; es decir, si era verídico o falso. A partir de ahí la campaña mediática tomó las declaraciones como que era falso lo que asentó el ex alumno. No importó que éste reconociera en el texto firmado ante Mastache que él plagió el contenido. El notario no tenía por qué avalar si era falso o cierto lo que se asentó, pero sus palabras fueron deliberadamente distorsionadas, para que parecieran como si rechazaran el contenido del texto, el cual fue conocido por Graue, pero siguió hablando de plagio de la ministra.

Artículo anteriorSe Especulan las Ausencias en el Registro de la Precandidata del Revolucionario Institucional
Artículo siguientePerdió 2 Mil 500 Millones de Pesos de Recursos Federales por ‘Estafa Maestra’ la UAEMéx