Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – TEEM da ya Sospechosos Vistos de...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – TEEM da ya Sospechosos Vistos de Parcialidad

132
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MAL MENSAJE ENVIÓ AL PROCESO ELECTORAL

LA MAGISTRADA DEL TEEM, EN CASO DELFINA

MACARIO LOZANO R.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira, parece que busca darle la razón a quienes la acusan de estar al servicio del gobierno y del PRI. Su actuación en el fallo al recurso de Morena, en el cual denunció violencia política en razón de género en agravio de su precandidata Delfina Gómez Álvarez.

Dos integrantes del TEEM consideraron que hubo violencia política en razón de género, de parte del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, de un diario y de otras personas, quienes llamaron a Gómez Álvarez “delincuente”, “Ignorante” e “impuesta como precandidata por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Una magistrada y un magistrado del Tribunal sostuvieron que era evidente la violencia política en razón de género, y dos consideraron que no había ese agravio. Leticia Victoria Tavira resolvió el empate, votar para que se desechara el recurso de Morena, porque no hubo agravio a la ahora precandidata a la titularidad del Poder Ejecutivo mexiquense.

No consideró violencia política en razón de género que Gómez Álvarez hubiera sido calumniada, difamada y agredida con esos calificativos, lo cual fue no sólo alejado de la ley, sino también constituyó un mal mensaje al proceso electoral, porque los protagonistas del mismo quedaron en libertad de recurrir a la calumnia, la difamación, las ofensas e insultos, ya que el voto de la magistrada presidenta del TEEM no consideró que las mentiras de Marko Cortés hayan sido una agresión.

Lo de delincuente se basa en una falsedad: cuando Gómez Álvarez fue alcaldesa de Texcoco (primer cargo de elección popular que ganó con las siglas del PT y MC, porque Morena no existía en 2012) se hicieron descuentos a empleados municipales. Lo recaudado se utilizó, según Morena (partido que obtuvo registro en 2014), en acciones en favor de sectores vulnerables. El caso llegó a las autoridades electorales jurisdiccionales federales.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que la entonces alcaldesa Delfina Gómez Álvarez no cometió delito alguno, pero sancionó a Morena por los fondos recaudados, presuntamente por descuentos autorizados por personal de confianza y funcionarios administrativos y de elección popular, incluyendo a la propia presidenta municipal.

No obstante, Marko Cortés y comentaristas opositores del presidente Andrés Manuel López Obrador siguen insistiendo, con fines descalificatorios dentro del proceso para elegir gobernadora o gobernador, que es una delincuente, esto fue denunciado por Morena como violencia política en razón de género. El asunto fue desechado por tres votos a dos. El de la magistrada presidenta Leticia Victoria Tavira fue decisivo.

En su argumentación sostuvo que todo eso que se dijo de Gómez Álvarez los denunciados lo hicieron en ejercicio de su derecho a la libertad de expresión; es decir, desde su óptica como magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, se puede mentir, calumniar, difamar, insultar y denigrar a una mujer que buscará la gubernatura, en el supuesto ejercicio de la libertad de expresión.

Artículo anteriorIncumple el Gobernador el Acuerdo para la Democracia que Él Mismo Firmó: Acusa Morena
Artículo siguienteEn Edoméx, 1 de Cada 6 Casos de Violencia de Género Contra Mujeres Sucede en el Transporte Público: KL