Inicio Política Se Comprometieron Autoridades y Partidos a No Hacer Fraudes en la Próxima...

Se Comprometieron Autoridades y Partidos a No Hacer Fraudes en la Próxima Elección

117
0
Foto: Internet

*Gobierno, órganos administrativos y jurisdiccionales comiciales respetarán la ley.

De la redacción

El gobierno estatal, los órganos autónomos administrativos y jurisdiccionales en materia comicial de la entidad y el país y los partidos políticos se comprometieron a respetar la legislación electoral mexiquense; es decir, a no cometer, ni permitir fraudes en el proceso para elegir titular del Poder Ejecutivo en junio próximo.  

Parece innecesaria la firma de un acuerdo para esos fines, porque respectar las leyes es obligación de todos, comenzando por las autoridades de origen en elecciones, las administrativas y jurisdiccionales específicas en materia comicial de la entidad y federales y de los dirigentes y militantes de las organizaciones políticas, pero es bueno que expresamente y por escrito se comprometan a ello.

El denominado “Acuerdo por la Integridad Electoral del Proceso Electoral 2023” fue firmado en instalaciones del IEEM por el gobernador Alfredo del Mazo Maza; por Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE; por Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del IEEM; Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del TEPJF; y Leticia Victoria Tavira, magistrada presidenta del TEEM.

Estamparon su firma los partidos políticos, quienes se comprometieron a no perpetrar fraudes electorales (coacción y compra del voto, alterar actas de resultados de cómputos, rellenar o robarse urnas, impedir el ejercicio del derecho al sufragio, incurrir en actos de violencia o rebasar los topes de gasto de campañas).

También lo suscribieron los dirigentes partidistas Anuar Azar Figueroa del el PAN; Eric Sevilla Montes de Oca, del PRI; Martha Guerrero Sánchez, de Morena; Agustín Barrera Soriano, del PRD; Luis Antonio León Delgadillo, del MC; Norberto Morales Poblete, del PT; José Alberto Couttolenc Buentello, del PVEM; y Mario Alberto Cervantes Palomino, de NA.

El Acuerdo involucra a todos quienes potencialmente pudieran no vencer la tentación de ganar aun con violaciones a las leyes electorales y penales, dado que las diversas modalidades de fraudes  comiciales constituyen ahora delitos; es decir, son sancionados por las leyes y autoridades penales.

También ratificaron su compromiso de no cometer, ni permitir fraudes electorales las autoridades, tanto el gobierno estatal, como las responsables de organizar, vigilar y computar los votos y sancionar las conductas ilegales.

La firma de estos compromisos y objetivos adquiere mayor relevancia porque se trata de la elección en la cual potencialmente pueden participar más de 12.5 millones de votantes, tantos como los que tiene Ecuador y cerca del número que tiene Chile.

En México la entidad mexiquense tiene más población y electores que los conjuntos de los estados que en 2022 eligieron gobernadoras y gobernadores.           

Artículo anteriorAbrieron UAEMéx y GEM Sus Periodos de Inscripción para Nuevo Ingreso
Artículo siguienteIncumple el Gobernador el Acuerdo para la Democracia que Él Mismo Firmó: Acusa Morena