*El promedio en las cuentas es de 92 mil 429 pesos.
Gabriel L. Villalta
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) dio a conocer que al cierre de 2022 el sistema administraba más de 72 millones de cuentas por más de 5 billones 224 mil 293 millones de pesos, recursos que equivalen al 18.84% del PIB. Respecto al cierre de 2021, el saldo de las cuentas registró un retroceso de 7.6% real, lo cual sumado a una minusvalía de 215 mil 477 millones de pesos, al cierre de diciembre de 2022, lo convierten en el peor año en la historia del sistema.
La situación es tan delicada que la CONSAR tomó la decisión de suspender desde el 16 de diciembre de 2022 los traspasos por un periodo de tres meses, con la finalidad de salvaguardar los ahorros de los trabajadores, aludiendo a “las condiciones adversas del mercado”. La comisión recordó que las minusvalías no reflejan una pérdida en el ahorro de los trabajadores, sino en el valor del activo en que fueron invertidos los recursos por parte de las Afores.
No obstante, las minusvalías sí podrían convertirse en pérdidas en el momento en que los ahorradores hagan retiros parciales, se cambien de administradora o se jubilen. Otro dato revelador de la CONSAR es que el saldo promedio de las cuentas fue de solo 92 mil 429 pesos.