Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Grandes Medios en Defensa de García...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Grandes Medios en Defensa de García Luna

117
0

COCORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

GRANDES MEDIOS INFORMATIVOS, SU DEFENSA ABIERTA

DE GARCÍA LUNA HACE CREÍBLE ESO DE QUE LOS SOBORNABA

Sólo “El Universal” fue citado en el juicio que se efectúa en Nueva York contra el que fuera secretario de Seguridad del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna. No obstante, hay información extraoficial en el sentido de que la casi totalidad de los grandes medios informativos y periodistas famosos recibían altas sumas de dinero en efectivo para destacar los reales o supuestos éxitos del ahora preso en Estados Unidos, en su supuesta lucha contra la delincuencia organizada.

El dinero era entregado también para que nada se difundiera de las fallas y fracasos de la estrategia de combate a los criminales, y mucho menos de los presuntos vínculos el hombre de todas las confianzas de Calderón Hinojosa con los carteles de “Sinaloa” y de los “Beltrán Leyva”, sobre lo cual circulaban versiones en ese sentido.

Uno de los testigos, Héctor Villarreal, quien fue funcionario del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, declaró que Genaro García Luna pagaba a “El Universal” 25 millones de pesos mensuales, e inclusive él, como tesorero, tenía recurrir a un esquema especial para sacar el dinero para cubrir esa suma, con la que el mandatario apoyaba al secretario de Seguridad, a quien vinculó con el dueño del diario, Francisco Healy Ortiz, pues éste y Moreira eran compadres.

El influyente matutino reaccionó con virulencia sobre lo declarado por el testigo de cargo de la Fiscalía estadounidense, y en su desesperación por limpiar su imagen, incurrió en la desmesura: su director editorial, David Aponte, acusó al gobierno de Estados Unidos de sumarse a la campaña de desprestigio que, según el periodista, sostiene el presidente Andrés Manuel López Obrador contra “El Universal”. Aponte es buen informador profesional y hay antecedentes de que fue corresponsal en el extranjero, pero creer y sugerir que Estados Unidos busca perjudicar a su periódico es absurdo e indica la ausencia de autocrítica, porque el medio informativo es conocido aquí, pero carece de importancia en el vecino país, y las autoridades de allá ni saben de su existencia.

Le hubiera resultado más fácil aclarar que la venta de espacios a anunciantes es actividad lícita, y que tanto el gobernador Humberto Moreira como Genaro García Luna en ese tiempo no habían tenido problemas con la justicia y por ello no había por qué rechazarles su petición de espacios en el conocido matutino. La forma cómo trató de desvanecer las declaraciones de Villareal reforzó la percepción ciudadana de que los 25 millones de pesos mensuales eran para cuidar la imagen del mando de la Secretaría de Seguridad.

En su libro “El señor de la muerte”, el periodista mexiquense Francisco Cruz Jiménez narra que al menos 15 periodistas conocidos recibían dinero de García Luna, especialmente a partir de que éste se entusiasmó con la idea de ser presidente de la República y utilizaba dinero de procedencia ilícita para comprar lealtades y servicios de medios informativos y analistas políticos.

Puede criticarse la estrategia de “El Universal” para atenuar el severo golpe a su credibilidad que representó el señalamiento de que estuvo al servicio de García Luna, pero nadie puede negarle su derecho a la defensa. Lo que no resulta entendible es el comportamiento de muchos grandes medios informativos y periodistas, quienes de inmediato se dedicaron a defender al diario de Healy Ortiz, y que esa defensa haya consistido en descalificar a los testigos, a quienes no bajaron de delincuentes, como si en el juicio los acusados hubieran sido los acusados, no testigos de cargo.

Con esa reacción hicieron creíble las versiones de que todos o casi todos también recibían dinero del ahora acusado de haber formado parte del “Cartel de Sinaloa”, porque lo que lo escandaloso no es que presuntos o confesos criminales acusen a García Luna, lo cual permite el sistema de justicia estadounidense, sino el que quien tenía a su cargo combatir a la delincuencia organizada formara parte de ella y protegiera a un cartel y persiguiera a los enemigos del mismo. Y eso no los escandaliza.

Artículo anteriorChatGPT Acelera la Carrera de las IA Generativas; la Tecnología Revolucionará Diversos Campos
Artículo siguienteDiego Cocca, Nuevo Timonel de la Selección Nacional de Fútbol