Inicio Deportes Diego Cocca, Nuevo Timonel de la Selección Nacional de Fútbol

Diego Cocca, Nuevo Timonel de la Selección Nacional de Fútbol

92
0
Foto:Internet.

*La selección mexicana tiene garantizada su participación como coanfitriona en 2026.

De la redacción

El haber hecho campeón al Atlas en el 2021, después de 70 años de no ganar el título y, cuando menos de esperaba, hacerlo además bicampeón, fue el principal argumento de la Comisión de Selecciones para elegir a Diego Martín Cocca para estar al mando de la selección nacional, que hizo un mal papel en el Mundial Qatar 2022.

Lo más notable de su hazaña fue que la logró con un plantel sin grandes estrellas, de esas que cobran mucho, pero no rinden en las canchas, de lo cual los mejores ejemplos son los de América, Cruz Azul y Monterrey. Cocca sorprendió por sus resultados con el Atlas, lo que le permitió llegar a Tigres y ahora a la selección.

Tendrá la ventaja de que la selección mexicana de futbol tiene garantizada su participación en el próximo mundial, porque México será una de las sedes de la máxima competencia mundial de futbol, junto con Estados Unidos y Canadá en el 2026, y no estará obligado a buscar su calificación en una eliminatoria.

En estas condiciones, la selección que dirigirá no correrá riesgo de ser eliminada, porque los países organizadores de mundiales tienen apartado un lugar entre las selecciones mundialistas. En estas condiciones, podrá dedicarse al diseño de la estrategia que aplicará en el Mundial, al desarrollo de las potencialidades de los futbolistas jóvenes, a imponer un sistema de juego y superar las deficiencias técnicas de no pocos seleccionados.

Una de las decisiones más delicadas, pero necesarias, será la de excluir a futbolistas que fueron buenos, pero que ya dieron todo lo que podían dar en el balonpie; es decir, no dejarse “apantallar” por los nombres famosos, y los intereses económicos que los respaldan, sin importarles los intereses generales del futbol nacional. Los que ya no reúnen condiciones para competencias de tanta exigencia, aunque hayan sido buenos cuando jóvenes, deben ser excluidos de la lista.

Esa fue una de las muchas fallas que tuvo Gerardo “Tato” Martino, quien además nunca definió un sistema de juego. Los seleccionados actuaron en los partidos como Dios les dio a entender, y el técnico no se preocupó por pulirles y quitarles los defectos, como ese de no disparar con dirección al marco, sino varios metros a los lados o arriba del larguero, entregar de inmediato el balón, cuando puede avanzar; avanzar cuando puede dar el pase con ventaja para el compañero; pasar con potencia la pelota, cuando debe hacerse con suavidad; y pasarlo suave, cuando debe ser potente. Eso ya no debe ocurrir.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Grandes Medios en Defensa de García Luna
Artículo siguienteSigue Creciendo el Número de Víctimas Fatales por los Sismos en Turquía y Siria