Inicio Local Jóvenes Desconocen sus Derechos Laborales, Comunidad Virtual los Orientará

Jóvenes Desconocen sus Derechos Laborales, Comunidad Virtual los Orientará

89
0
Foto: Archivo.

*Egresados de UAEMéx fomentarán la cultura laboral desde “Laboralista de confianza”.

De la redacción

Ante el problema del desconocimiento de sus derechos laborales por parte de los jóvenes que se incorporan al mercado del trabajo, como lo experimentaron directamente, un grupo de mujeres y hombres egresadas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fomentarán la cultura laboral.

Lo harán a través de una comunidad virtual que denominaron “Laboralista de Confianza”. Al explicar los fines de su esfuerzo, destacaron que las juventudes están haciendo un cambio sustancial en la manera de relacionarse con la cultura laboral, ya que actualmente el trabajo no lo es todo, sino que se busca un balance con lo personal, que es también muy importante.

Buscan contribuir a atender la necesidad de los jóvenes de conocer cuáles son sus derechos laborales. Ya vivieron la experiencia del desconocimiento en la materia y por ello, Mariana Jiménez Hernández, Vanessa Munguía Rivero, José Ángel Morales Juárez y Karen Paola Telpalo Lozano, egresados de la UAEMéx, crearon “Laboralista de Confianza”, una comunidad virtual que difunde conocimientos en materia de derecho laboral tanto para patrones como trabajadores.  

Mientras cursaba la licenciatura, Mariana Jiménez tuvo trabajos itinerantes en donde la mayoría de los empleados eran jóvenes que generalmente desconocían sus derechos como trabajadores, cosa que, en palabras de la universitaria, hace la diferencia al estar en una relación laboral. Después, por su trabajo en un despacho especializado en la materia, conversó con trabajadores y empleadores, y descubrió la necesidad  de dotar de herramientas a ambas partes para que cumplan sus derechos y obligaciones de manera responsable y generar relaciones laborales más sanas.  Por ello, comenzó a dar cursos en sus redes personales e interesó a mucha gente. Antes de dar a conocer sus cursos en redes sociales experimentó con sus amigos y amigas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Se sumó la experiencia de la vida laboral de Ángel, Vanessa y Paola, y percibieron que hacía falta difundir información de la rama del derecho de manera simple y dinámica y crearon “Laboralista de Confianza”. Para fundar “Laboralista de Confianza”, Ángel Morales, Vanessa Munguía y Paola Telpalo realizaron una investigación profunda sobre la competencia, las redes sociales más redituables y qué estrategia debían seguir para lanzar el proyecto en septiembre 2022.

 Vanessa Munguía explicó que además de la investigación realizaron un diseño de imagen que les permitiera difundir la importancia del derecho laboral de forma amigable y cercana. La importancia de este es crear identidad para que los usuarios conozcan e identifiquen cuál es el mensaje que están transmitiendo.  

En este sentido, Paola Telpalo destacó que su formación en comunicación les permitió elaborar una estrategia de redes sociales para posicionar a la comunidad virtual como una página de derecho laboral, a través de la creación y redacción de posts con contenido de valor que permite a los usuarios conocer conceptos técnicos con un lenguaje entendible y coloquial. Ángel Morales resaltó que con estos conocimientos adquiridos han acercado el derecho laboral a los jóvenes para que conozcan la Ley y se deje de promover una cultura laboral pesada y desgastante.  

Actualmente, “Laboralista de Confianza” cuenta, entre Instagram, Twitter y TikTok, con nueve mil seguidores, e impartirá cursos virtuales a personas residentes de la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León.

Artículo anteriorParticipó OIC-UAEMéx por Primera Vez en Revisión de Fondos Autogenerados
Artículo siguienteEconomía Nacional Habría Crecido 3.0% en 2022: INEGI