CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
Antes un candidato o candidata del partido en el poder a una gubernatura disponía de muchas ventajas sobre la oposición, de por sí débil. Contaba con fondos públicos, cuyo empleo en campañas no era delito grave y se beneficiaba de las acciones del gobierno. Las cosas cambiaron mucho y, en el caso del Estado de México, la precandidata del PRI, Alejandra del Moral Vela tiene desventajas frente a la morenista Delfina Gómez Álvarez. La primera no puede criticar los resultados insatisfactorios de la administración de Alfredo del Mazo Maza y, menos, hablar de corrupción y abandono del pueblo. La segunda, en cambio, puede tomar de tambora al mandatario y someterlo a demoledoras críticas, lo que le gana simpatía y apoyo a la cusa de Morena… La ultraderecha empresarial y los grandes medios informativos “quemaron” al senador Ricardo Monreal Ávila, al querer impulsarlo como aspirante a la candidatura presidencial de Morena. El exgobernador zacatecano fue seducido, con reflectores y tribunas mediáticas, mientras a sus potenciales competidores internos por la postulación los atacaron y calumniaron. Al presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado lo perjudicaron. Los apapachos de los adversarios del presidente Andrés López Obrador y detractores de la cuarta transformación. Ahora quieren seducir a Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, para fortalecer sus probabilidades de ser candidato presidencial del partido en el poder o, en caso de fracasar, sea postulado por la oposición. También lo van a perjudicar… Si la victoria en la elección para la gubernatura la decidiera la capacidad de los dirigentes partidistas, el PRI llevaría mucha ventaja. Eric Sevilla es un representante que viene desde abajo. Está curtido y experimentado en talacha, lo que no puede decirse de Anuar Azar Figueroa, del PAN; Agustín Barrera, del PRD, Martha Guerrero, de Morena; Norberto Morales, del PT o José Alberto Couttolenc, del PVEM, quienes fueron designados por cúpulas o las estructuras partidistas. Sevilla, junto con Arturo Montiel e Isidro Pastor, son los dirigentes que han trabajado más cerca de las bases priistas en los últimos 40 años, pero el problema del actual dirigente es que las siglas de su partido perdieron confianza ciudadana… Un poderoso e influyente cuadro estatal priista dialogaba con tres periodistas. Defendía con vehemencia la gestión del gobernador Alfredo del Mazo Maza. Un periodista le recordó que en las encuestas sale mal evaluado por los mexiquenses, inclusive a veces queda en los últimos lugares entre 32 gobernantes. De mala gana aceptó esa realidad, pero justificó al mandatario mexiquense con el argumento de que estuvo muy acotado por poderes fácticos económicos y fuerzas políticas. Otro de los informadores profesionales le comentó que eso es cierto, pero que para nada se ve a disgusto con esos acotamientos a su poder… Nuestras condolencias a la familia de nuestro gran amigo, el periodista Félix García Anaya. Dejó de existir la semana pasado, lo que representó otra gran pérdida para el periodismo mexiquense. Apenas el pasado mes falleció Rafael Vilchis Gil de Arévalo, que fue director de “El Sol de Toluca”… También murió el político texcocano Humberto Lira Mora, quien fue diputado federal en dos ocasiones, secretario general de Gobierno de Ignacio Pichardo Pagaza, director general de Gobernación (cuando los gabinetes eran de directores), integrante del CEN del PRI, desde donde coordinó tareas de la campaña electoral de Ernesto Zedillo. Fue precandidato a la gubernatura en 1999, la única ocasión en que la postulación se decidió por consulta a la base, y perdió frente a Arturo Montiel Rojas. Descanse en paz… CONTRAOREJA: “Resulta que la candidata oficialista pide en sus anuncios de radio ‘un cambio’, no tiene sentido, pues el cambio lo representaría Morena. ¿Y le pagan a su publicista?” Reflexiones del mercadólogo… CONTRAOREJA DOS: “Tenía más posibilidades, mejor imagen y más trabajo Sevilla, pero tarde se darán cuenta” Mensaje contracontraorejero pasado al costo… CONTRAOREJA TRES: “¡Jolines tío, que siempre fueron españoles de corazón!” Y sí, desde la colonia se arrastran esos vicios…