Inicio Estatal Repiten 87% de Vocales en las Juntas de Distrito del IEEM; Hasta...

Repiten 87% de Vocales en las Juntas de Distrito del IEEM; Hasta Cuatro Veces Han Sido Ya

136
0

*Bajas calificaciones de vocales; antes estaban peor y no hay relevo generacional.

De la redacción

Un alto porcentaje de los y las vocales de las 45 juntas distritales, que tendrán a su cargo la organización a ras de tierra del proceso para elegir gobernadora o gobernador este año obtuvo una calificación entre 61 y 79 puntos, con casos extremos de un distrito en que fue seleccionada una persona con calificación por debajo del 50 por ciento.

Esta situación se presentó inclusive entre quienes ya habían ocupado vocalías, pues esta estructura institucional de los distritos la integrarán en un 87 por ciento personas que ya ocuparon esas posiciones, criticaron los representantes partidistas ante el IEEM,  Francisco Vázquez Rodríguez, de Morena; y Joel Cruz Canseco, del PT.

Un intento de minimizar el problema de la baja calificación de los vocales, inclusive de quienes tienen experiencia, consistió en el argumento de que antes estaban peor y  se viene elevando el aspecto cualitativo cada proceso electoral.  

Datos estadísticos de la consejera Karina Ivonne Vaquera Montoya, indican que de las 135 personas que ocupan las vocalías de los 45 distritos, 19 han participado en 4 procesos electorales; 31, en 3; 32 en 2 y 31 en uno.

Apenas 17 son nuevos rostros en las juntas distritales y representan sólo el 13 por ciento, a pesar de que participaron en el proceso de selección más de 3 mil aspirantes, lo que no atiende la necesidad del entreveramiento y relevo generacional.

Francisco Vázquez Rodríguez criticó que la selección de vocales no reparó en aspectos graves, como ocurrió con un vocal ejecutivo que en 2017, cuando fue electo el saliente mandatario estatal, Alfredo del Mazo Maza, no quiso hacer un recuento de votos, que procedía legalmente.

El asunto fue llevado a la autoridad jurisdiccional regional en materia de elecciones, con sede en Toluca, la cual ordenó el recuento. A pesar de ello, la persona fue seleccionada de nuevo.

Los representantes de Morena y PT consideraron que la experiencia es conveniente en las autoridades electorales, pero es necesario verificar cómo utilizan esa experiencia, porque pueden darle mal uso.

MÁS VOCALES MUJERES QUE HOMBRES

Más mujeres serán vocales ejecutivas que hombres. 25 de las juntas serán encabezadas por mujeres y 20 por hombres, y también las mujeres harán mayorías en las consejerías electorales de los distritos. En realidad lograron las más altas calificaciones, y en algunos casos seleccionaron a hombres, a pesar de más baja calificación, por paridad de género.

Artículo anteriorNuevo Libro del Poeta Ángel Chopín Cortés
Artículo siguienteAprovecha Ingresos Criminales la Economía de USA: la DEA, Mala Amistad