Inicio Deportes Fin al Repechaje y Restablecimiento del Ascenso y Descenso: Eran por Dinero

Fin al Repechaje y Restablecimiento del Ascenso y Descenso: Eran por Dinero

128
0

*Aprueban Liga MX y FMF raro punto: impulso a jugadores del país en Europa.

De la redacción

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX aprobaron la supresión del repechaje en el próximo torneo, el Clausura 2023, por lo que en la competencia que terminará en diciembre próximo pasarán a la liguilla los 8 equipos mejor calificados.

Mikel Arriola, presidente de la Liga de Futbol MX confesó que el repechaje fue adoptado en el 2020 por razones económicas, no deportivas, pues por la pandemia muchos equipos perdían dinero y necesitaban recuperarse. Fue apoyado por Yon de Luis, jerarca de la FMF.

Por esas urgencias económicas el futbol mexicano de primera división tuvo que acordar el absurdo de que cualquiera de los 18 equipos de la Liga que lograra quedar en el sitio 12, podía llegar a ser campeón, si ganaba el repechaje y la liguilla.

En las ligas europeas el campeón es quien queda en el primer lugar de los torneos, que son largos, como se hacía en México hasta 1996, cuando en la segunda parte del año comenzaron los torneos cortos, y Santos resultó el primer campeón.

Por cierto, el Cruz Azul ganó la segunda competencia corta y luego cayó en una sequía que abarcó más de 40 torneos, para una larguísima decepción de su numerosa afición, distribuida en todo el país.

VUELVEN, ASCENSO Y DESCENSO

Los directivos anunciaron también el restablecimiento del ascenso y descenso; es decir, que quien sea campeón de la segunda división, paradójicamente llamada liga de expansión, con un ascenso que no ocurría, ahora jugará en la primera división.

Por el contrario, quien quede en último lugar, deberá bajar a la liga de expansión, aunque ni la fórmula y mecanismo para ello, ni la fecha en que entrarán en vigor  fueron dadas a conocer.

Quien obtenía menos puntos en al menos dos torneos era quien debía bajar, pero también el 2020 se optó porque pagaran una sanción, que le llegó a representar a la FMF más de 160 millones de pesos por torneo. A este factor se atribuye la mediocridad del futbol mexicano, porque alentaba la mediocridad y el desinterés por formar equipos altamente competitivos.

En el caso de los jugadores extranjeros, su número por equipo se redujo a 7, lo que según los expertos en este deporte, siguen siendo mucho e impiden el surgimiento y consolidación de jóvenes futbolistas nacionales.

JUGADORES A EUROPA

Sorprendió también el acuerdo de apoyar a futbolistas mexicanos para que vayan a jugar a ligas europeas, y se considera surrealista: no podrá influir en la decisión de los técnicos de allá de hacer titulares a los jugadores que emigran de aquí.          

Artículo anteriorAprovecha Ingresos Criminales la Economía de USA: la DEA, Mala Amistad
Artículo siguienteGana Salinas Pliego $750 Mil Pesos en 1.3 Minutos, Dice Él