*El medicamento se dio a conocer por su uso inducido en retos de redes sociales.
De la redacción
La existencia del fármaco clonazepam se dio a conocer por los problemas que ocasionó a la salud de niños y adolescentes, inducidos a su consumo a través de un “reto” promovido irresponsablemente en redes sociales en ciudades del país.
“Autoadministrado resulta peligroso y puede representar alto riesgo para la salud y la propia vida”, alertó Mario Gutiérrez Arana, médico adscrito a la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la UAEMéx.
Los riesgos del consumo del clonazepam; sobre todo, usado en forma incorrecta en menores de edad tiene efectos que van desde el dolor de estómago, confusión y depresión, hasta alteraciones del habla y temblores.
El consumo sin precripción médica de compuestos como el clonazepam tiene diversos efectos secundarios que ponen en riesgo la vida de las personas y que se agudizan cuando quienes los consumen son niños o adolescentes, abundó el médico.
El universitario alertó que el reto viral “el último en dormir” en la red social TikTok, por el que adolescentes se exponen al consumo del clonazepam y estresan su sistema nervioso, evitando conciliar el sueño, conlleva efectos secundarios adversos.
Se trata de un medicamento controlado “porque tiene efectos en el sistema nervioso. Entonces, cuando hay una dosificación excesiva o una dosificación equivocada para una persona, para un adolescente o un niño que tiene una talla, un peso menor al de un adulto es cuando se pueden presentar ciertos efectos secundarios o adversos que no son los esperados en un adulto”, explicó.
Gutiérrez Arana detalló que el clonazepam es un medicamento anticonvulsivo, por lo tanto, es un medicamento indicado, es decir, se vende bajo receta médica y en dosis específicas para las necesidades de cada paciente.
En ese sentido, indicó que la peligrosidad del reto viral en TikTok pone en riesgo la vida de los participantes porque se desconoce cuánto medicamento están consumiendo y si lo están mezclando con bebidas alcohólicas o con otras sustancias.
“Los daños pueden ser mayores y justamente como las dosis no son indicadas para ellos no están estandarizadas, entonces puede venir una depresión grave al sistema nervioso central, que puede ir de la somnolencia, depresión o hasta llegar al coma; también por la situación de la inmadurez del cuerpo en cuanto a masa muscular, los medicamentos van a tener un efecto de acuerdo con la complexión del paciente”, detalló el profesional de la medicina de la UAEMéx.
El médico exhortó a las farmacias a evitar la venta de este medicamento sin receta médica y a los padres que tienen clonazepam en casa a resguardarlo bajo llave para evitar que haya un consumo incorrecto y riesgoso del mismo.
El universitario recordó que la automedicación es un acto que pone en riesgo la salud de cualquier persona.