Inicio Local Maestría en Desarrollo Agroindustrial, Nueva Oferta Universitaria Inscrita en Conacyt

Maestría en Desarrollo Agroindustrial, Nueva Oferta Universitaria Inscrita en Conacyt

118
0
Foto: Archivo.

*Los posgrados incluyen el Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario.

De la redacción

Con inscripción al Sistema Nacional de Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) imparte las maestrías en desarrollo Agroindustrial, Desarrollo Territorial y turismo agroalimentario. Lo ofrecerán dos facultades y un instituto.

Se da por el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, la Facultad de Ciencias Agrícolas y la Facultad de Turismo y Gastronomía, y está dirigido a profesionales de las áreas de ciencias agronómicas y biológicas, tecnología de alimentos, ciencias sociales, geografía, turismo y gestión ambiental.  

Se trata de formar profesionales capaces de analizar, diagnosticar y solucionar los problemas del territorio, a través de estrategias y acciones que contribuyan al desarrollo de la agroindustria rural, el desarrollo territorial y el turismo agroalimentario, de gran pertinencia en estos tiempos. 

Para ello, los aspirantes a estas maestrías deben estar interesados en el trabajo comunitario, las agroindustrias rurales y en proyectos orientados al desarrollo local. 

El objetivo del posgrado es generar ambientes favorables a la activación de las agroindustrias rurales, mediante el diseño de políticas nacionales o la formulación de programas regionales y locales para potenciar los nichos de oportunidad para productos, servicios y cadenas agroalimentarias. Para ello se ofertan tres líneas de generación y aplicación del conocimiento: agroindustria rural, desarrollo territorial y turismo agroalimentario.  

Estas líneas permiten identificar oportunidades y generar estrategias de innovación, así como diagnosticar, proponer e intervenir en los territorios rurales, a través de la puesta en valor de los recursos locales y aprovechar los sistemas agroalimentarios localizados.  

Con este programa de estudio seofrece a las y los egresados la capacidad de reconocer y subsanar las deficiencias en materia de calidad o de los obstáculos que existen en la activación de los recursos territoriales para, de esta forma, facilitar y gestionar productos, servicios o proyectos orientados al desarrollo local que se adapten a las necesidades de cada territorio.  

La Maestría en Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario tiene una duración de cuatro periodos lectivos, a empezar el 7 de agosto de 2023. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio https://icar.uaemex.mx/ o comunicarse al correo [email protected].

Artículo anteriorAlto Riesgo para Adolescentes y Menores: Consumo de Clonazepam
Artículo siguienteDura Prueba para la Credibilidad del INE: Actos Anticipados de Campaña de AMV