Inicio Nacional Supera Edoméx a Guanajuato por Número Total de Homicidios en Enero

Supera Edoméx a Guanajuato por Número Total de Homicidios en Enero

93
0
Foto: Archivo

*Guanajuato ha sido por varios años la entidad con mayor número de casos cada mes.

De la redacción

La violencia criminal se recrudeció en el Estado de México en enero. Frenó y revirtió la tendencia a la baja de los homicidios intencionales, tipificados como “dolosos”. El año pasado se contuvo su incremento y comenzaron a bajar; sobre todo, por el apoyo de las fuerzas federales a las policías del Estado y municipales.

No obstante, en enero cambiaron para mal las cosas en este tema y, por primera vez en muchos años, el Estado de México ocupó el primer lugar en el país por el número de muertes violentas intencionales, relegando a Guanajuato al segundo lugar, estado que también llevaba años como el primer sitio en este delito.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del que forman parte las 32 entidades federativas, dio a conocer que en el primer mes del año en el Estado de México se cometieron 252 homicidios dolosos, lo cual lo colocó en el primer lugar, superando por muy poco a Guanajuato, que llegó a 249.

Para que la entidad mexiquense desplazara al estado del Bajío, se combinaron una reducción del número de homicidios intencionales de Guanajuato y un aumento en los del Estado de México, donde las bandas criminales intensificaron su guerra sangrienta por el mercado de las drogas, el secuestro, la extorsión, el cobro de “derecho de piso” y otras modalidades delictivas que afectan a la sociedad.

En Guanajuato también ha sido decisivo el apoyo de fuerzas federales a las estatales y municipales, traduciéndose en una disminución de los homicidios dolosos, el mayor agravio para las víctimas, sus familiares y la sociedad en su conjunto. Allá se frenó y revirtió la tendencia al alza de este ilícito.

El primer lugar que ocupó en enero el Estado de México fue en términos absolutos, aunque medidos los homicidios por cada cien mil habitantes la situación es diferente. De todos modos, la comparación de enero es válida y sus resultados, preocupantes, en relación con diciembre del año pasado.

Artículo anteriorVuela el Torneo LigaMx: Está por Llegar a la Mitad; Pesan los Puntos Perdidos
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Oposición sin Imaginación ni para Banderas de Lucha