*Medio siglo después, se conoce que en realidad fue asesinado por la dictadura.
De la redacción
El poeta chileno, premio Nobel de Literatura 1971, Pablo Neruda, murió envenenado por una potente sustancia tóxica aplicada por un agente de los servicios de inteligencia y espionaje de la dictadura de Augusto Pinochet, apenas 12 días después del sangriento golpe militar que derrocó al presidente Salvado Allende el 11 de septiembre de 1973.
El gobierno golpista, difundió que el literato había fallecido de un cáncer de próstata, pero las conclusiones de un equipo de especialistas altamente calificado en el tema de tres países indican que el poeta fue asesinado, pocas horas antes de salir exiliado a México, lo cual prueba el carácter sanguinario de la dictadura pinochetista, que no respetó la vida ni al premio Nobel.