*Alcanza el 11.0%, y se espera un nuevo aumento.
Gabriel L. Villalta
El Banco de México (Banxico) anunció que su Junta de Gobierno decidió por unanimidad incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, y llegó a un nivel de 11.0%, el más alto en la historia de ese instrumento de política monetaria (2008).
Con este incremento, la tasa acumula un crecimiento del orden de 175.0%, desde el 4.0 por ciento registrado en febrero de 2021. El Banxico justificó su decisión señalando que era necesario un incremento de tal magnitud “a fin de estar en una mejor posición para hacer frente a un entorno inflacionario todavía complejo”.
Antes del anuncio, el INEGI informó que durante enero de 2023, la inflación general anual fue de 7.91%, poco más de un décimo mayor al 7.82% registrado en diciembre de 2022. Este incremento en la tasa fue, y por mucho, superior al aumento en la inflación, lo cual hizo más atractivo invertir en pesos, e inmediatamente llevó al dólar a cotizarse por debajo de los 19 pesos.
En su comunicado el Banxico apunta a que la inflación convergerá a su objetivo de 3.0% hasta finales de 2024 o principios de 2025 y adelantó sobre un nuevo aumento en la próxima reunión de su Junta de Gobierno, el cual podría ser “ser de menor magnitud”. Así, el Banco de México se muestra firme en su postura de controlar la inflación frenando el consumo, aunque esto impacte en el crecimiento económico y el nivel y calidad del empleo.