Inicio Política Impunes los Delitos Electorales Denunciados en Proceso del 2017

Impunes los Delitos Electorales Denunciados en Proceso del 2017

103
0
Foto: Archivo

*El número de denuncias y órdenes de aprehensión fue difundido por la FEPADE.

De la redacción

Las precampañas de las seguras candidatas a la gubernatura mexiquense, Alejandra del Moral Vela, del PRI; y Delfina Gómez Álvarez, de Morena, sacaron nuevamente a relucir lo que fue la primera participación de la morenista en un proceso para elegir titular del Poder Ejecutivo del Estado, en 2017.

Ese proceso comicial, ganado por el saliente mandatario, dejó dudas sobre su limpieza, y precisamente ahora fueron difundidos datos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), que dejan claro que las conductas ilícitas no concluyeron en sentencias condenatorias. Al menos no hay información oficial sobre autores de delitos comiciales encarcelados.

Gómez Álvarez, quien entonces tenía apenas 5 años en la política y su partido, tres de haber obtenido el registro oficial, sorprendió por la alta votación, que dejó dudas sobre lo democrático del triunfo oficial de Alfredo del Mazo Maza.

De acuerdo con la información de la FEPADE, en ese proceso se abrieron 235 carpetas e investigación por presuntos actos ilícitos, de las cuales en 192 la Fiscalía, entonces encabezada por Santiago Nieto, logró órdenes de aprehensión contra presuntos delincuentes electorales.

El en ese tiempo titular de la FEDAPE investigó inclusive la participación de dinero ilícito en la campaña del candidato del PRI, del PVEM y de Nueva Alianza. Específicamente indagó el uso de dinero aportado ilegalmente por la empresa Odebrecht, lo cual confirmó después, en declaraciones ministeriales y judiciales e exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin.

Santiago Nieto fue defenestrado por el gobierno de Enrique Peña Nieto, primo del candidato triunfador, por ello los resultados finales de las investigaciones de las 235 carpetas abiertas y de las 192 órdenes de captura por delitos electorales de ese proceso se desconocen a la fecha.

Las autoridades no informaron de detenciones y mucho menos de presuntos culpables vinculados a procesos y con sentencias condenatorias.          

Ahora son otras condiciones las que enmarcan la lucha por la gubernatura y parecen favorables para una contienda limpia, democrática, aunque con señalamientos como los de los equipos de precampañas de dificultades para su propaganda electoral y de parcialidad del INE en contra de Gómez Álvarez.

Artículo anteriorAcumulan Gobiernos 4 Años Sin Solventar Observaciones: Un Lento Trabajo del OSFEM
Artículo siguienteUcrania pone los Muertos y Recibe los Daños; USA Sólo Busca Debilitar a Rusia