Inicio Estatal Renunciar a un Cargo No Borra los Delitos Cometidos Desde el Mismo

Renunciar a un Cargo No Borra los Delitos Cometidos Desde el Mismo

213
0

De la redacción

La renuncia, voluntaria o no, de Jorge Alberto Pérez Zamudio a la coordinación general de Comunicación Social del Poder del Poder Ejecutivo mexiquense, por haber financiado la guerra sucia contra la precandidata única de Morena a la gubernatura del Estado, no es suficiente para borrar un potencial delito electoral cometido desde el cargo. El ahora exfuncionario debe ser investigado a fondo, porque el supuesto delito (las autoridades correspondientes deben determinar si existió el mismo) no desaparece con su renuncia, advirtieron diputados locales del partido guinda, al comentar lo ocurrido.

Horacio Duarte Olivares, responsable del tema electoral de la precandidatura única de Delfina Gómez Álvarez, detectó que desde el área que tenía bajo su responsabilidad Pérez Zamudio se financiaba la campaña de difamación contra Gómez Álvarez, inclusive dictaba los encabezados de las notas que deberían publicar los periódicos, noticieros de radio y televisión para desprestigiar a la precandidata única morenista a la gubernatura.

Horas después de a denuncia pública de Duarte Olivares, el gobernador Alfredo del Mazo Maza cesó a Pérez Zamudio, lo cual robusteció de que el coordinador de comunicación social del Poder Ejecutivo mexiquense pagaba con fondos públicos la campaña de desprestigio contra quien será abanderada de Morena en el proceso para elegir gobernadora o gobernador del Estado de México el 4 de junio próximo.

Del Mazo Maza se deslindó de inmediato de la campaña de guerra sucia contra Delfina Gómez, y el cese del vocero del Poder Ejecutivo así lo probó, pero los diputados locales se Morena, entre ellos Daniel Sibaja, sostuvieron que Pérez Zamudio debe ser investigado, porque el delito electoral cometido es grave y debe ser investigado y castigado, dado que se trata de un ilícito considerado grave en el nuevo catálogo establecido por la Constitución.

Fue el primer cese de un vocero de gobernador, por involucrarse e campaña de desprestigio contra la oposición, pero quedó la duda en el periodismo local sobre si Pérez Zamudio actuó por cuenta propia o se lo ordenó un mando superior del Poder Ejecutivo estatal.

Artículo anteriorY Sustituye Neyra González a Pérez Zamudio en la Coordinación de Comunicación Social de Del Mazo
Artículo siguiente¿Cuánta Gente Cabe en el Zócalo?: La Discusión por la Marcha