*Por 72 votos a 50 aprobaron cambios, adiciones y derogaciones a leyes electorales.
De la redacción
En un debate de más de 7 horas, en el cual la mayoría de los senadores se mostraron rijosos en extremo y llegaron hasta el insulto personal y la ventilación de la vida privada de la legisladora Lily Téllez, el senado de la Repúblico aprobó cambios, adiciones y derogaciones a tres leyes electorales y expidió una más, del llamado “Plan B”, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El paquete de la reforma electoral legal fue aprobado en una sesión de alta concurrencia, pues asistieron 152 de los 168 senadores, y la avalaron 72 legisladores de Morena y sus aliados, por 50 de los de oposición y los del llamado “Grupo Plural”. Fue enviada al presidente para su promulgación y publicación.
La sesión del miércoles se suponía de corta duración, pues aun cuando se trataba de reformas a las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos, Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral, sólo debían resolver el problema de la llamada cláusula de “vida eterna”.
Es decir, la supresión de un artículo que garantizaba el mantenimiento del registro a los partidos que se coaligaran con uno grande, aun sin alcanzar el 3.0 por ciento de la votación general válida, porque el principal podía transferirles votos.
Todos los partidos estaban de acuerdo en esa supresión, y aun cuando los senadores del PRI, PAN, PRD, MC y los sin partido anunciaron que promoverían una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de todos modos se enfrascaron en un ríspido debate, que requirió de tres rondas de oradores a favor y en contra, sin que el tema que los motivó se tocara.
Hubo insultos, ofensas, los dos bandos se acusaron recíprocamente de difundir mentiras sobre la reforma en cuestión, y se acusó al presidente López Obrador de querer destruir al INE, de querer un marco jurídico electoral para intervenir en la elección presidencial del 2024 y “robársela”, de estar destruyendo la democracia y al país y de querer implantar una dictadura. También lo presentaron como autoritario.
Del bando de Morena llamaron corruptos, cínicos, enemigos de la democracia, a los opositores, de querer volver a los viejos tiempos cuando ganaban con fraude, y en el caso del PAN, lo acusaron de haber pactado con el narcotráfico, por lo cual Genaro García Luna secretario de Seguridad de Felipe Calderón (a quien acusaron de haberse robado la presidencia) en Estados Unidos fue declarado culpable de formar parte del “Cartel de Sinaloa”, apoyado también por Vicente Fox Quesada.
La mayoría recordó que los gobiernos priistas y panistas se dedicaban a robar, por lo cual perdieron el apoyo del pueblo y siempre destruyeron la democracia con sus fraudes, mientras Morena no necesita de autoridades a modo para ganar. Los opositores aprovecharon para invitar a su marcha de ayer.