*En 2022 la economía de América Latina se expandió 4.0%.
Gabriel L. Villalta
Para el Fondo Monetario Internacional (FMI) las economías de Latinoamérica han tenido buenos resultados, a pesar de los choques provocados por la guerra en Ucrania y el aumento en las tasas de interés. Durante 2022, la economía de la región se expandió 4.0%, el empleo tuvo una fuerte recuperación y el sector servicios rebotó después de los daños ocasionados por la pandemia, añadió.
Sin embargo, Latinoamérica enfrenta la desaceleración de su crecimiento económico y alta inflación, en medio de tensiones sociales ocasionadas por los elevados índices de pobreza y menor seguridad alimentaria. El FMI advirtió que muchas personas de la región verán disminuir su calidad de vida y enfrentarán ansiedad respecto a su futuro.
“La región padece de descontento social y desconfianza en las instituciones públicas, una tendencia que fue exacerbada por la pandemia debido a que los ‘más pobres’, particularmente los empleados en servicios personales, asumieron el mayor costo de la crisis económica”, advirtió.
Finalmente, el Fondo recomendó que las políticas de los gobiernos se enfoquen en garantizar la estabilidad económica, impulsar la economía y la creación de empleo, atendiendo al mismo tiempo las demandas sociales de la población, a pesar de las “evidentes” dificultades.