Inicio Deportes El Sistema de Torneos de la LigaMx Impide Tener Favoritos a la...

El Sistema de Torneos de la LigaMx Impide Tener Favoritos a la Corona

99
0
Foto: ARchivo: Internet.

*El equipo que termina la temporada regular como líder, pocas veces sale campeón.

De la redacción

Todavía el presente torneo de la Liga MX mantendrá el surrealista sistema de calificación y liguilla, impensable en cualquiera de las ligas importantes de los países europeos.

Allá quien queda en el primer lugar de la competencia, con lógica elemental, es el campeón, lo cual puede ocurrir inclusive varias fechas antes de terminar el torneo, como lo hemos presenciado en el fútbol de Italia, Inglaterra o Alemania.

En la actual competencia futbolística mexicana el surrealismo sentó sus reales y así, además de ser corto, porque partieron los torneos largos en dos, vemos tres mini torneos consecutivos concentrados en uno.

El primero es de todos contra todos, dieciocho equipos y 17 jornadas; el segundo, el llamado repechaje o reclasificación, que incluirá a quienes queden ubicados al final de la fase regular entre el 5 y el 12 lugar. Esos ocho participarán en un torneo de eliminación directa, y los 4 sobrevivientes, que uno de ellos puede ser el número 12, pasan a la liguilla para jugar contra los primeros cuatro del torneo regular, que es un tercer torneo también de 8 equipos y en el cual se define el título.

En este galimatías futbolístico, quién queda en el primer lugar al término de las 17 jornadas regulares, debería ser campeón en automático, pero no es así. En el colmo del surrealismo, puede quedar eliminado en la primera serie de la liguilla.

En estas circunstancias, hablar de “favoritos” también es surrealista, porque al inicio de una competencia el líder tiene más riesgo de ser eliminado un equipo que pasó a la liguilla de panzazo, que alzarse con la corona.

La historia de los torneos cortos prueba este surrealismo y el fracaso de los pronósticos sobre qué equipo será campeón, dado que ser el mejor en la fase regular nada representa en términos de títulos.

Lo único que logra el líder es pasar directo a la liguilla, condición seguridad que se extiende a los otros tres mejores. Esto no se ve en ninguna liga importante europea, que tienen torneos largos, como existieron en México hasta la primera mitad de la década de los noventa del siglo pasado.

BUENOS GOLES EN EL TORNEO

No pocos de los partidos de la ´primera mitad del actual torneo han sido de baja calidad, y los delanteros también han fallado mucho. No han resuelto esa deficiencia, que resulta inexplicable en quienes cobran como atacantes posibilidades.

Dentro de lo criticable son rescatables los buenos goles que se han anotado. Los delanteros fallan muchas oportunidades de hacerlos, a veces a bocajarro, pero han anotado golazos, que nada le piden a los que vemos en las ligas europeas.    

Artículo anteriorAnuncia Edmundo Jacobo que se Amparará para No Perder su ‘Chamba’ en el INE
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Resolver Problemas y Combatir Corrupción