COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
RESOLVER LOS GRAVES PROBLEMAS DEL EDO PASA
POR ERRADICAR LA CORRUPCIÓN, PERO NO BASTA
Las condiciones estatales de atraso, pobreza y marginación, para no hablar de otros igualmente graves, no podrán superarse sin la erradicación de la corrupción, pero aun con el éxito en ese esfuerzo de extirpación del fenómeno no será suficiente, porque la dimensión de la problemática exige enfoque y esfuerzos integrales e interinstitucionales.
Este año, a partir del 16 de septiembre, el Estado de México por primera vez en la historia estrenará gobernadora: Delfina Gómez Álvarez, de Morena; o Alejandra del Moral Vela, del PRI. Hay un candidato hombre: Juan Zepeda Hernández, del Movimiento Ciudadano, pero ni de lejos tiene posibilidades de ganar el cargo. Hipotéticamente podría participar en la elección un candidato independiente, pero es casi imposible que reúna siquiera las más de 375 mil firmas de apoyo, necesarias para obtener el registro del IEEM y en caso de lograrlo, no ganaría.
En estas condiciones de la correlación de fuerzas al interior del sistema de partido, inevitablemente la morenista o la priista relevará al gobernador Alfredo del Mazo Maza y será quien debe intentar darle respuesta positiva a los problemas de cerca de 18 millones de mexiquenses.
En estos momentos están en el período de intercampañas; es decir, el plazo que media entre el fin de la precampaña y el inicio de las campañas, el 3 de abril. En estricto rigor, hasta el 2 de abril como máximo se convertirán en candidatas y candidato, aunque no hay dudas de que lo serán las dos mujeres y el hombre.
Gómez Álvarez privilegió en su precampaña la exposición de los grandes problemas estatales y ubicó su origen en los escandalosos -según ella- niveles de corrupción, por lo que su lucha, si gana el cargo será por erradicar ese viejo vicio, para quedar en condiciones de satisfacer las necesidades colectivas de la población estatal.
Del Moral Vela se reclamó como una mujer valiente, cualidad que considera suficiente para superar los problemas del Estado de México; que se acumularon mucho en los últimos 18 años, en la misma media que se ensanchó la brecha entre gobierno y sociedad.
Es claro que la corrupción constituye un serio obstáculo para el bienestar de la población, porque desvía fondos públicos hacía el beneficio personal de los gobernantes y funcionarios corruptos, en lugar de aplicarlos a atender los problemas de la sociedad, pero adicionalmente el servidor público corrupto no le interesa servir a los gobernados, sino servirse de ellos.
Resolver los problemas estatales exigirá valentía, porque eso implica afectar poderosos intereses económicos, políticos y hasta criminales, que siempre reacciona, inclusive con violencia para mantener sus beneficios ilegítimos e ilegales, pero además de valentía y de combate a la corrupción se necesitará funcionarios eficaces, honestos, preparados, conocedores de la problemática, con deseos de servir a la comunidad estatal.