Inicio Economía Ciudad de México y Estado de México, Entidades con la Mayor Tasa...

Ciudad de México y Estado de México, Entidades con la Mayor Tasa de Desocupación

114
0
Foto: Archivo.

*Más de 60 millones de personas conforman la PEA del país

Gabriel L. Villalta

El INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) correspondientes al cuarto trimestre de 2022. De acuerdo con el informe, al cierre del año 99.5 millones de personas integraban la población 15 años y más.

De este total, 60.1 millones de personas, (60.4%) conformaron la Población Económicamente Activa (PEA), también conocida como fuerza de trabajo. Al interior de la PEA, la población que participó en la generación de algún bien económico o en la prestación de un servicio (población ocupada) ascendió a 58.3 millones de personas (97.0%), por lo que la Tasas de Desocupación fue del 3.0%. Un año atrás, la Tasa de Desocupación era del 3.8%.

Por otra parte, la Población Subocupada, personas ocupadas con la necesidad y disponibilidad de trabajar más, fue de 4.4 millones de personas, o el 7.5% de las personas ocupadas. INEGI agregó que la Tasas de Informalidad Laboral fue del 55.1%, respecto a la población ocupada.

Finalmente, durante el periodo de referencia, las entidades con las tasas más altas de desocupación fueron: Ciudad de México y el Estado de México, con 4.5% cada una; Tabasco, con 4.2%; Aguascalientes, con 3.8%; y Querétaro y Nuevo León, con 3.6 por ciento, cada una.

Artículo anteriorReforman el Marco Jurídico Estatal para Fortalecer Derechos de Mujeres y Niñas
Artículo siguienteLa Marca Apple Vale 482 Mil Millones de Dólares, Según Estudio