Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Urge Frenar Violencia Contra Mujeres

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Urge Frenar Violencia Contra Mujeres

94
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

URGE FRENAR LA VIOLENCIA ASESINA CONTRA

MUJERES Y EL MAL TRATO DE SUS PAREJAS

La violencia asesina contra las mujeres, por el “machismo” y la misoginia va más allá de los condenables feminicidios, que justificadamente alarman a las feministas, porque constituyen la más acabada expresión de atrocidad; sobre todo, cuando los autores son conocidos y de confianza de las víctimas, y más cuando se trata de parejas o exparejas, de lo que seguramente se hablará mucho mañana, en las manifestaciones por el “Día Internacional de la Mujer”.

De acuerdo con las estadísticas sobre el aumento de los feminicidios y de las muertes violentas intencionales de mujeres contienen cifras pavorosas, que deberían avergonzarnos a los hombres, y quienes tienen posiciones de poder deben impulsar reformas a los planes, programas y contenidos de la educación, para comenzar a atacar y prevenir el problema desde donde germinan: las aulas y los hogares, sin dejar de buscarle solución en el corto y mediano plazo al fenómeno de la violencia contra las féminas.

Según la información de las autoridades, en el 2010 la violencia asesina contra mujeres cobraba una víctima diaria, pero el año pasado promediaron 10.3 cada 24 horas: fueron 3 mil 756 en todo el año. De ese total, 948 fueron tipificadas como feminicidios y las 2 mil 806 restantes, como homicidios dolosos, como se le conoce en el lenguaje del derecho penal a los casos en que hubo intencionalidad de ocasionar la muerte de las mujeres y hombres; generalmente o en una abrumadora mayoría, de mujeres que participaban en actividades delictivas.

Es altamente probable que muchos de esos homicidios dolosos en agravio de mujeres en realidad hayan sido feminicidios, pero por las dificultades para tipificarlos como tales, quedan registrados en las estadísticas de los gobiernos estatales y federal como muertes violentas intencionales. La urgencia de homologar las leyes penales de las entidades federativas y simplificar los elementos del tipo penal de los feminicidios es evidente, para que todos estos feminicidios no se confundan con los otros.

En realidad, debe atribuirse al “machismo” y tal vez hasta considerar feminicidios también las muertes violentas intencionales de mujeres que participan en actividades criminales, por lo cual son víctimas de ajustes de cuentas entre grupos de la delincuencia organizada, y también de la desorganizada, igual de violenta que la otra. Hay elementos para atribuir al machismo la casi totalidad de estas muertes.

Me explicó: un alto porcentaje de las mujeres, si no todas, que participan en actividades delictivas son inducidas por hombres. Cuando viven tranquilas, son enamoradas y engañadas por criminales, y después las obligan a desarrollar trabajos criminales, que al final las conducen a la muerte o a la cárcel. Es decir, son asesinadas por tomar parte en delitos, pero porque sus parejas las obligan, después d enamorarlas y hacerles creer que de verdad las amaban.

En estas condiciones, son víctimas de homicidio doloso o muerte violenta intencional, por dedicarse a actividades criminales, lo que social e injustamente se considera consecuencia lógica de lo que hacen en los grupos delictivos, sin reflexionarse sobre por qué y cómo se integraron a esas células. No se toma en cuenta que son enamoradas, engañadas y burladas por los delincuentes, quienes las ingresan a sus grupos y las exponen a los riesgos que se concretan en las ejecuciones.

Estos casos no se consideran feminicidios, pero de alguna manera y en algún grado lo son, porque mueren por desarrollar actividades criminales por órdenes de sus parejas, que no les importa que pierdan la vida o terminen presa. En este último caso, además, son totalmente abandonadas a su mala suerte.

Artículo anteriorPactado: Edoméx para Morena y Coahuila para el PRI, Acusa Delgado; MC: ‘Cobarde y Tibio’: Alito Cárdenas
Artículo siguienteRelacionan a Responsable de Comunicación Social del IEEM con García Luna; Debe Aclararse el Tema