Inicio Política Escaló el Desacuerdo PRI-PAN por la JUCOPO; Panistas Faltaron a la Sesión

Escaló el Desacuerdo PRI-PAN por la JUCOPO; Panistas Faltaron a la Sesión

102
0
Foto: Internet.

*El manejo desaseado de la Jucopo, reflejo de los acuerdos PRI-Morena en territorio mexiquense.

De la redacción

El desacuerdo del PRI y el PAN, aliados en el proceso para elegir gobernador mexiquense, escaló en el tema de la presidencia de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO)de la Legislatura Local. El grupo legislativo panista no acudió a la sesión de hoy, en protesta porque el tricolor no cumplió un presunto acuerdo, mediante el cual el relevo del morenista Maurilio Hernández González en la cabeza de la Junta debía sería el coordinador de los 11 legisladores panistas, Enrique Vargas del Villar.

Por ley esa relevante posición en el órgano legislativo más importante le corresponde al PRI en el segundo año del trienio de la actual representación popular, porque tiene la segunda bancada más numerosa. Por eso fue electo el jefe del grupo tricolor, Elías Rescala Jiménez, previo acuerdo de los coordinadores de las fracciones de diputados. Vargas del Villar se molestó mucho, inclusive no acudió ayer a la reunión de integrantes de la JUCOPO, y hoy toda la bancada de 11 legisladores locales panistas no asistieron a la sesión en la cual se oficializó el liderazgo del priista Rescala Jiménez en algo que puede dañar la alianza electoral de los antes adversarios ideológicos.

Éste dirigió un mensaje conciliador, tendió la mano sus pares de todos los partidos y anunció que tenderá puentes con los representantes populares, con los poderes Ejecutivo y Judicial. Y no desaprovechó la ocasión para, en forma indirecta, pero clara, reprobar la reacción de Vargas del Villar. Destacó que el trabajo legislativo no depende de los caprichos de una persona.

De haberse firmado el pacto que aduce el coordinador de los diputados panistas, fue ilegal, porque la legislación orgánica del Poder Legislativo establece que si un partido no obtiene la mayoría de los 75 diputados, el que tenga el mayor grupo debe encabezar la JUCOPO el primer año del ejercicio constitucional; y la segunda fuerza legislativa debe presidir el órgano en el segundo año, como es el caso.

Vargas Villar, quien viene de una vieja familia priista y ahora es cuadro del PAN, intentó ser candidato de la coalición PRI-PAN-PRD-NA, pero no pudo, porque el PRI es quien gobierna el Estado y tiene una militancia y clientela electoral del doble de la panista, por ello fracasó en el intento de ganar la postulación. No alcanzar la presidencia de la JUCOPO le representó un segundo tropiezo político.

Lo que no quedó claro fue si la dirigencia estatal del blanquiazul decidió y apoyó la actuación de Vargas del Villar en este caso, o se trató de una reacción del legislador local. Fue evidnte, eso sí, que los otros aliados del PRI y el PAN: el PRD y NA, no respaldaron al exalcalde de Huixquilucan, porque sus diputados y diputadas asistieron a la sesión.

Artículo anteriorEn la Ceremonia del 2 de Marzo, Del Mazo Invitó a la Mesura y Tolerancia entre Candidatas
Artículo siguienteLa Efervecencia Política y el Efecto Boomerang – Jairo A. Tell