LA EFERVECENCIA POLITICA Y…El Efecto Boomerang
Jairo A. Tell
Menudo paquete tiene ante si Alejandra del Moral abanderada de la coalición PRI-PAN-PRD pues la efervescencia política está a todo lo que da y cualquier traspié o decisión equivocada traerá invariablemente uncida la derrota de la derecha en las elecciones de este año. La razón de esta aseveración es que numerosos grupos sociales se encuentran inconformes con la gestión de Alfredo Del Mazo Maza quien no ha podido, o no ha querido dar solución a la problemática que enfrenta el sistema de salud estatal, especialmente en el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los trabajadores del Estado y Municipios mejor conocido como ISSEMyM.
Este asunto pudiera ser la piedrita en el zapato para el PRIANRD, ya que el grupo de Pensionados y Pensionistas es muy basto y asciende a un número nada despreciable de 70.000 elementos, que traducido en votos puede inclinar la balanza en favor de MORENA, sobre todo ahora que los distintos grupos y organizaciones de jubilados han decidido vender su amor al mejor postor. Como muestra un botón; en fecha reciente miembros de la UPPIAC realizaron una marcha y a la vez protesta frente a palacio de gobierno para exigir que se tomen en cuenta las necesidades de este grupo vulnerable. Por esa razón, el tráfico en esta ciudad capital se vio desquiciado debido al bloqueo que llevaron a cabo los miembros de esta organización. Everardo López Pérez líder de este conglomerado expreso la inconformidad de este sector de la población que ha sido descuidado desde varias administraciones pasadas, especialmente durante la gestión de Bertha Alicia Casado, a quien se le encargo el trabajo sucio ya que fue quien se encargó de fracturar, dividir y ningunear a la dirigencia de los Jubilados. De todos es sabido que el ISSEMyM ha funcionado como caja chica del gobierno y que sus arcas han sido saqueadas desde el gobierno de Arturo Montiel, pasando por los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Eruviel Ávila y el mismísimo Alfredo del Mazo. En medio de esta vorágine política, los pensionados opinan: tenemos que soportar a más de un sujeto insensible, inconsciente y retrograda, al que lo único que le importa es su coto de poder y su ascenso. Arturo Lozano Enríquez, director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México (Issemym) ha sido el encargado de dar la puntilla al grupo de jubilados. Lozano Enríquez logro llegar a la dirección de este instituto una vez que Bertha Alicia Casado fue removida del cargo. Este personaje, hace oídos sordos ante los reclamos de los derechohabientes por la falta de médicos y medicinas, mientras los altos funcionarios y los mandos medios de este instituto devengan salarios groseros que ofenden a la clase trabajadora, misma que se debate entre la enfermedad y la falta de atención a sus necesidades básicas. Juan Carlos Melgarejo Carrillo Coordinador Prestaciones y de Seguridad Social y Javier Matin Quijano Romero jefe de la unidad jurídica del consejo Consultivo y de Igualdad de Género han sido los arietes encargados de dar “Atole con el dedo” a los pensionados y a quienes por cierto ya no desean como interlocutores. Por su parte los representantes populares de la legislatura se han convertido en verdaderos monigotes, espectadores frente a la pretensión de asestar un artero golpe a este grupo vulnerable mediante el aumento de cuotas y la venta de inmuebles que el grupo en mención utiliza para mantener su equilibrio homeostático mediante el ejercicio y el esparcimiento. La salud es un rubro importantísimo para todo ser humano y con estas acciones se está atentando contra los derechos de los jubilados, que pudiesen configurar delitos de alto impacto. Muchas son las voces de inconformidad que se alzan para exigir transparencia y rendición de cuentas en torno a los fondos que maneja el instituto de seguridad social del Estado de México. (Issemym). Sus agremiados, todos ellos trabajadores procedentes de distintos sindicatos al servicio del Estado de México y Municipios exigen que se transparente el ejercicio de los recursos que maneja el instituto. Nadie se explica el porqué del retraso en los pagos de pensiones o bien en el pago de otros conceptos que de suyo debieran ser agiles con la ayuda de la tecnología. Los malpensados opinan que el gobierno jinetea los dineros de los trabajadores por este y otros conceptos para financiar la campaña que se avecina.