*Se infiere por la respuesta de las dirigencias de esos partidos al anuncio.
De la redacción
No puede preverse el efecto electoral que tendrá la renuncia del Movimiento Ciudadano (MC) a participar en el proceso para elegir gobernadora mexiquense; es decir, si perjudicará o beneficiará a alguna de las dos coaliciones que buscan la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado de México, o a cuál.
No obstante, por las reacciones del PRI y de Morena, todo parece indicar que no le gustó al primero y sí, al segundo. El dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas criticó la decisión tomada por el Consejo Político Nacional y la Asamblea Nacional Electoral de MC, inclusive calificó a ese partido de cobarde y débil, que obedece y sirve a los intereses de Morena.
Diputados locales morenistas, por el contrario, adelantaron que la abstención del MC favorecerá sus intereses electorales, porque los militantes de MC apoyarán a Delfina Gómez Álvarez, candidata a gobernadora de la alianza “Juntos haremos historia”, dado que tienen más afinidad que con PRI, PAN o PRD.
Juan Zepeda Hernández, senador del MC, quien se perfilaba para la candidatura a gobernador, anticipó que como partido, su organización política no apoyaría a ninguna de las coaliciones, pero expresó severas críticas al PRI, PAN y PRD. Los acusó de hostigar al gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García.
Denunció que los tres partidos buscan someter al gobernante a un juicio político para destituirlo del cargo, y aun cuando hizo críticas a Morena, no fueron tan demoledoras como las dirigida a la otra coalición, por lo que lo resuelto por el partido naranja no fue lo mejor para el PRI, PAN y PRD en suelo mexiquense.