Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Periodistas que Cobraban en la Presidencia...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Periodistas que Cobraban en la Presidencia y su Resentimiento

179
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

LOS PERIODISTAS QUE MÁS COBRABAN EN

LA PRESIDENCIA, SON LOS MÁS BILIOSOS

El conocido periodista Joaquín López Dóriga cobró en la presidencia de la República 246 millones de pesos en el sexenio de Enrique Peña Nieto; es decir, más de 70 millones por año, o casi 6 millones mensuales. Antes, durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, había cobrado otros 200 millones de pesos, para sumar 446 millones de pesos en 12 años.

El columnista de “Milenio Diario” y conductor de noticiero en RadioFórmula es el más bilioso de los periodistas antilópezobradorista. Desde la pantalla, se dirige directamente al presidente para hacer comentarios siempre en contra de lo que hace o dice el mandatario, la mayoría de las veces falseando hechos.

Fue mucho dinero el recibido por López Dóriga de la presidencia de la República en 12 años, tomando en cuenta que en estos momentos, a pesar del importante aumento al salario profesional de los reporteros y camarógrafos en los últimos 4 años, todavía el salario no llega a 11 mil 600 pesos; es decir, exactamente 11 mil 520; equivalentes a 138 mil 240 pesos al año y 829 mil 440 pesos en seis años, muy lejos de los 246 millones de pesos cobrados por el antiguo reportero de “24 Horas” en el mismo lapso.

El viernes el presidente de la República dio a conocer los montos de dinero que dejó de cobrar el periodista, para explicar las razones de los ataques que todos los días lanza al Poder Ejecutivo Federal, como lo hacen otros que también cobraron en la presidencia de la República hasta noviembre de 2018.

La desproporción es mucho mayor si se toma en cuenta que no todas las empresas periodísticas cumplen con la legislación laboral y que, sobre todo, en los estados, sus salarios no llegan a los 8 mil pesos mensuales, en promedio, muchas veces sin prestaciones sociales, con jornadas mayores a las 8 horas diarias, y sin el pago de horas exttra.

La información proporcionada por el presidente López Obrador incluyó a otros columnistas, editorialistas y articulistas, que tienen empresas editoriales, como Enrique Krauze, que en 12 años cobró 370 millones de pesos; Héctor Aguilar Camín, que facturó 166 millones de pesos; y Federico Arreola, de SDP. Cobraron menos que López Dóriga, y con la diferencia de que al menos tienen empresas editoriales. aunque todos estuvieron hermanados con el tráfico de influencia y con portales digitales, como parte del mecanismo de saqueo de fondos públicos, con la complicidad de altos funcionarios gubernamentales.

Fundaron empresas para justificar su participación en los beneficios del dinero público, lo que explica la campaña contra el mandatario y su gobierno, azuzados por las propias empresas editoras, pues si los periodistas recibieron tanto dinero, fue migaja, comparado con lo que recibieron los dueños de los medios informativos y, en realidad, son los que les pagan para que permanentemente critiquen, en su estrategia de recuperar el dinero que dejaron de cobrar al Poder Ejecutivo.

Artículo anteriorArrancla Plazo para Solicitar Registros como Candidatos o Candidatas a la Gubernatura
Artículo siguienteAbandonaron Edoméx 600 Mil Jóvenes en 7 Años: No Lograron Encontrar Trabajo Aquí