*Inició SEDENA el programa de canje de armas este año en 4 municipios.
De la redacción
El programa de canje de armas, ejecutado en el 2022, en coordinación con autoridades estatales y municipales, permitió captar más de 400 granadas, que tenían en sus domicilios familias mexiquenses.
De ese número de artefactos explosivos, 335 estaban activas; es decir, en condiciones de explotar en el interior de las viviendas. El resto no representaba riesgos de estallido, porque eran inertes, según información de la Secretaría de La Defensa Nacional (SEDENA).
La dependencia del gobierno federal dio a conocer los datos estadísticos al inicio del programa de canje de armas, cartuchos útiles y granadas correspondiente al 2023, y que la semana pasada se aplicó en cuatro municipios altamente poblados.
En la primera semana del programa, que terminó el sábado 11, el canje se efectuó en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Coacalco y Atizapán de Zaragoza, aunque al cierre de esta edición del “El Espectador” se desconocía la respuesta de la población de esas demarcaciones.
Durante el año pasado se canjearon armas de diversos calibres, cuyos propietarios las entregaron en los módulos especializados, pero lo sorprendente fue el número de granadas que se entregaron a cambio de dinero.
Una granada en condiciones de estallar siempre representa un riesgo para los ocupantes de una vivienda, y las 406 canjeadas estaban en poder de mexiquenses. No es aventurado que ese número representó un bajo porcentaje de todos estos artefactos explosivos que poseen los mexiquenses.
La información estadística de la SEDENA reporta 2 mil 688 armas de fuego canjeadas en 2023, por las cuales se entregaron a sus propietarios cerca de 4 millones 760 mil pesos.
Frente a ese número de armas canjeadas, resalta el de granadas que se entregaron a la SEDENA, que representan casi el 15 de las armas, por el poder destructivo que tienen estos artefactos, y más cuando ocurren accidentes en viviendas.
El año pasado el programa de canje de armas recibió cerca de 26 mil cartuchos útiles de diversos calibres. Para este año se incluyeron 41 municipios y la campaña formalmente terminará hasta el 5 de agosto, pero se suspenderá entre el 2 de abril y al 12 de junio, por las campañas electorales y la jornada de votación para elegir titular del Poder Ejecutivo mexiquense. Las armas, cartuchos y granadas se reciben en los módulos de las 10 a las 16 horas, de lunes a viernes; y de 10 a 14 horas, los sábados.