*El 27 deberán quedar definidos los registros.
De la redacción
A partir de hoy y hasta el día 27 próximo estará abierto el plazo para solicitar registro de candidatos y candidatas a la gubernatura. El trámite debe efectuarse ante la autoridad electoral administrativa; es decir, ante el IEEM, que debe resolver si otorga o no inscripción a quienes propongan los partidos y coaliciones.
En realidad, ya está definido que serán sólo dos candidaturas y que ambas serán de mujeres. Alejandra del Moral Vela, por la alianza que encabezará el PRI y que incluye al PAN y PRD; y Delfina Gómez Álvarez Gómez, de la que integran Morena, PT y PVEM, porque el otro partido sin registro, el Movimiento Ciudadano, no participará como organización política en el proceso electoral. No tendrá candidata, ni candidato, lo que le impedirá recibir dinero público para la campaña.
Los registros a las candidatas a gobernadoras parecerían de mero trámite, pero en los hechos deberán sortear las denuncias presentadas por las dos coaliciones de que la contraparte gastó de más y de que incurrió en actos anticipados de campañas. El propio INE intwervendrá en la fiscalizació, y ya se tiene experiencia de que llega a fallar por encima de lo que dispone la Constitución en cuanto al derecho de los mexicanos a votar y ser votado.
En el pasado reciente el INE y el TEPJF cancelaron los registros a los candidatos de Morena a las gubernaturas de Félix Salgado Macedonio, de Guerrero; y de Raúl Morón, de Michoacán. Ya estaban en campaña y tuvieron que ser sustituidos, por haber incurrido presuntamente en causales para ello.
En ambos casos la sustituta y el sustituto comenzaron sus campañas electorales con desventaja, porque sus adversarios ya tenían días en tareas proselitistas, pero de todos modos, triunfaron con amplio margen, a pesar de la maniobra para perjudicar a Morena, lo que puede intentarse nuevamente para el caso de la contienda por la gubernatura mexiquense.