*Severas críticas de “Alito” a MC: es cobarde y tibio *Es sensato: Morena
De la redacción
Sacudió al mundo político e institucional mexiquense la renuncia del Movimiento Ciudadano (MC) a participar en el proceso para elegir titular del Poder Ejecutivo estatal y en Coahuila. Es la segunda ocasión que no entra a la contienda por la gubernatura, pero ahora su decisión impactó a la opinión pública y a partidos.
Ante el anuncio, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas reaccionó en forma virulenta. Acusó a la dirigencia del MC de cobarde y tibia, y de negarse a sumarse a la oposición al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de buscar favorecer a Morena.
Por su parte, el diputado local Isaac Montoya, presidente de la Comisión Electoral y Desarrollo Democrático de la Legislatura Local, calificó lo aprobad por el MC de “decisión táctica sensata”, dado el bajo porcentaje de intención de votos que tiene el que sería candidato a gobernador, Juan Zepeda Hernández, quien es senador de primera minoría por el Estado de México.
El dirigente real del MC, Dante Delgado, justificó la determinación de no presentar candidatos aquí, ni en Coahuila con el argumento de que el PRI pactó con Morena la entrega del Estado de México, a cambio de que este partido le permita conservar Coahuila, por lo que carece de sentido entrar a contiendas cuyos resultados ya están acordados por esos dos partidos. Mejor se prepararán y se aliarán con la sociedad para ganar la presidencia en 2024.
No participar en los dos procesos electorales en marcha fue aprobado por mayoría de los integrantes del Consejo Político Nacional y la Asamblea Nacional Electoral, en la Ciudad de México. De esta forma, como lo hizo en 2017, tampoco participará en la lucha por la gubernatura.
JUAN ZEPEDA SE HABÍA DESINFLADO
Hace seis años, Juan Zepeda Hernández, entonces desconocido al inicio del proceso para elegir gobernador mexiquense, fue impulsado por los grandes medios informativos nacionales, hasta convertirlo en un personaje de dimensión nacional. De acuerdo con analistas de “El Espectador”, sin darse cuenta, el personaje fue utilizado en la estrategia de quienes mandaban en el PRI y tenían subordinado al gobernador de entonces, para quitarle votos a Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena a gobernadora, para de esta forma y otras maniobras, triunfara Alfredo del Mazo Maza. Así ocurrió.
Como candidato, Juan Zepeda le dio al PRD más de un millón de votos y él adquirió un capital político y electoral suficiente que le permitió convertirse en senador de primera minoría. Luego abandonó al PRD y se incorporó al MC, pero en la elección de alcalde de Nezahualcóyotl del 2021 no pudo ganar, y ahora la intención del voto en su favor para junio es muy baja. Tal vez eso explica la renuncia de MC a presentar candidatos en el Estado de México y Coahuila.