*La Covid-19 significó un retroceso en la generación de capital humano.
Gabriel L. Villalta
El Banco Mundial (BM) insistió sobre el riesgo de perder una generación entera a consecuencia de la COVID-19. El organismo internacional explicó que “los cierres de escuelas, los confinamientos relacionados y las disrupciones en servicios durante el curso de la pandemia han sido una amenaza que podría destruir décadas de avance en la generación de capital humano”.
Según sus estimaciones, los estudiantes de hoy podrían perder hasta el 10.0% de sus ingresos futuros, mientras los niños pequeños podrían padecer una disminución del 25.0% de estos ingresos a consecuencia del déficit cognitivo. No actuar “pone riesgo el bienestar de generaciones y el crecimiento de las economías”, sentenció el Banco Mundial.
Por esto, es urgente implementar políticas específicas para “revertir las pérdidas de aprendizaje, salud y habilidades básicas” en niños y jóvenes.
“Los países deben trazar un nuevo rumbo para aumentar las inversiones en capital humano a fin de ayudar a los ciudadanos a ser más resilientes ante las amenazas superpuestas de las crisis sanitarias, los conflictos, el crecimiento lento y el cambio climático”, afirmó, David Malpass, presidente del Banco Mundial.