Inicio Internacional Políticos de USA, por Aplicar en México sus Leyes Antiterroristas

Políticos de USA, por Aplicar en México sus Leyes Antiterroristas

97
0
Foto: Internet.

*Eso significaría que fuerzas de seguridad gringas podrían operar en México.

De la redacción

Los condenables hechos violentos contra un grupo de 4 estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, de los cuales dos murieron y dos resultaron heridos, ocurrieron en el escenario construido por dos legisladores del vecino país, quienes propusieron calificar a los narcotraficantes mexicanos de terroristas.

Eso permitiría a fuerzas del vecino país operar en México contra quienes envían drogas a su territorio; sobre todo, fentanilo, que ocasiona 70 mil muertes por sobredosis al año (se habla de 100 mil, pero 30 mil son por otras drogas).

De esta forma, en violación a las normas internacionales, el senador republicano de Carolina del Norte, Lindsey Graham, anunció que presentará una iniciativa para que el gobierno del presidente Joe Biden utilice toda la fuerza de sus cuerpos de seguridad para exterminar a los narcotraficantes mexicanos.

En el mismo sentido, el representante texano del Partido Republicano, Dan Grenshaw, pidió a las autoridades estadounidenses clasificar a los narcotraficantes como grupos terroristas, para que sean combatidos en territorio mexicano.

Las dos posiciones extremistas no sólo son hostiles a México, sino violan las normas institucionales, porque un país, por poderosos que sea, no puede darle jurisdicción a sus leyes e instituciones más allá de sus fronteras.

En México, los periodistas; sobre todo, los opositores al presidente Andrés Manuel López Obrador, y que conducen noticieros televisivos, no pudieron ocultar de sus rostros la alegría por el grave problema y amenaza a nuestra soberanía.

Presentaron las noticias con satisfacción, en una actitud antipatriota. Ni por asomo condenaron esas pretensiones. Antepusieron sus intereses mezquinos y su afán de generarle problemas al gobierno a la obligación de solidarizarse con las autoridades mexicanas ante las agresiones de los dos legisladores republicanos.

En territorio estadunidense han sido asesinados, inclusive por elementos de seguridad, sin motivo alguno, muchos mexicanos, frente a lo cual los condenables casos no han recibido la cobertura periodística que el caso de los estadounidenses.

La clasificación de terrorista a un grupo criminal dedicado al narcotráfico, no a actos de terrorismo, permite al gobierno estadounidense, con violación a las normas internacionales, operar en otros países para capturar o asesinar a presuntos terroristas, o supuestos narcotraficantes vinculados con terroristas.

Estados Unidos ha llegado a invadir países, con el pretexto de combatir el terrorismo, como ocurrió cuando invadió, ocupó territorios y derrocó gobiernos en Iraq, Afganistán y Panamá, en América Latina, para capturar al hombre fuerte, Manuel Antonio Noriega.    

Artículo anteriorExigen Mujeres lo que Deberían Tener sin Reclamar: Igualdad de Derechos
Artículo siguienteEl Peso, en su Mejor Momento de los Últimos 5 Años