Inicio Opinión Difusión de Precampañas, lo Hizo Bien Morena – Maximiliano Castillo

Difusión de Precampañas, lo Hizo Bien Morena – Maximiliano Castillo

106
0

DIFUSIÓN DE ACTOS PREELECTORALES EN EL

ESTADO: MORENA POR PRIMERA LO HACE BIEN

MAXIMILIANO CASTILLO R.

Las luchas electorales, particularmente por cargos de alta jerarquía, como lo es la que tiene lugar en suelo mexiquense, se expresan igualmente en los medios informativos, donde se difunden las actividades de candidatas(os) y partidos y se combate a los adversarios, para debilitarlos y restarles posibilidades de triunfo y elevar las del campo propio.

En este escenario ocurrió el presunto pago ilícito a medios informativos para difundir mentiras y atribuirles actos delictivos a la morenista Delfina Gómez Álvarez por parte del coordinador general de Comunicación Social del Poder Ejecutivo mexiquense, Jorge Alberto Pérez Zamudio, por lo cual fue cesado en forma fulminante, por su jefe, el gobernador Alfredo del Mazo Maza.

Antes de campañas, precampañas, inclusive en forma permanente, el actual mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, fue víctima de campañas de desprestigio al menos desde 2005. Los medios informativos, articulistas, columnistas y en general las políticas informativas y analíticas de periódicos, de noticieros de radio y televisión y sus conductores, lo atacaron durante 13 años como a ningún otro opositor en la historia del país.

Ni los guerrilleros Genaro Vázquez Roja y Lucio Cabañas Barrientos, ni el rebelde Rubén Jaramillo, ni Heberto Castillo fueron calumniados tanto tiempo, como lo fue el tabasqueño, y en más de un siglo tampoco un presidente de la República había padecido campañas descalificatorias, basadas en mentiras y el ocultamiento de los logros de su gobierno como el actual mandatario federal.

En el actual proceso para elegir gobernador o gobernadora, por primera vez la que será abanderada de la izquierda tiene un buen equipo de difusión. Los medios informativos reciben abundante información-propaganda de quienes tendrán a su cargo las tareas de búsqueda del voto. Lo mismo hacen los encargados de difundir lo que ocurre en el campo de la que abanderará a la alianza “Va por el Estado de México”, pero en el PRI siempre han manejado bien estos temas. Tienen experiencia.

No es el caso de la izquierda, que desde la fundación del Partido Comunista Mexicano (PCM) en 1919 no ha sabido manejar bien y con eficacia sus causas en los medios informativos. Ha sido deficiente, y el caso del Estado de México no ha sido la excepción. Nunca se preocupó o pudo formar cuadros para difundir sus causas u objetivos de lucha.

La mejor prueba de ello es que cuando ganaron los municipios más importantes del Estado de México no tuvieron militantes capacitados para difundir las actividades de esos alcaldes, la mayoría infiltrados e infiltradas de la derecha en Morena, y tuvieron que nombrar a comunicadores del PRI y del PAN, quienes desde las oficinas municipales de prensa financiaron los ataques de periodistas al presidente López Obrador, a Morena y a la cuarta transformación. Parece que Morena ya superó esas incapacidades y descuidos, al menos en la precampaña hubo eficacia. Información sobre los trabajos de ese partido ha sido abundante y oportuna. en el caso del PRI, tiene cuadros de mucha experiencia desde siempre.       

Artículo anteriorPandemia Impacto Adversamente el Trabajo de Organizaciones Sociales: UPREZ
Artículo siguienteBanxico Augura Menor Crecimiento Económico, Calla Efectos del Aumento de Tasas