*El gasto promedio diario sería de más de 15 millones de pesos. *El mayor gasto en la historia.
De la redacción
Las campañas electorales por la gubernatura serán las más caras de la historia comicial mexiquense: entre las dos candidatas podrán gastar 898 millones de pesos, aprobó ayer en sesión ordinaria el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
El tope para gastos en la búsqueda de apoyo de los votantes será de 448.8 millones de pesos por candidata; es decir, de Delfina Gómez Álvarez, de Morena y sus aliados; y de Alejandra del Moral Vela, del PRI y partidos coaligados, según lo autorizado por la autoridad encargada de organizar la contienda por la gubernatura.
Nunca se había autorizado un monto tan alto como gastos de campañas de los procesos para elegir gobernador del Estado de México, y supera con mucho el monto de las prerrogativas de los partidos integrantes de cada coalición, otorgadas para la búsqueda del voto, por lo que si se acercan a ese monto máximo necesariamente habrían utilizado dinero de particulares.
Entre ambas candidatas a gobernadoras gastarán esos cerca de novecientos millones de pesos, con un promedio de 15 millones de pesos diarios durante los 59 días de la fase de campaña, que irá del 3 de abril al 31 de mayo de este año, y quedarán a la espera de los resultados de sus tareas proselitistas y gastos.