Inicio Estatal Toluca: Ciudad Insegura para las Mujeres; 84% de las Mujeres se Sienten...

Toluca: Ciudad Insegura para las Mujeres; 84% de las Mujeres se Sienten ‘Inseguras’ en la Ciudad

103
0
Foto: Archivo.

*También es el segundo lugar estatal por número de casos de violencia familiar.

De la Redacción

Toluca es una de las primeras ciudades del país en las cuales las mujeres se sienten más inseguras. Y también padece un grave problema de feminicidios, destacó la diputada local Karina Labastida, presidenta de la comisión legislativa que atiende los temas de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencia de género.

En la capital del Estados de México apenas poco más de 16 de cada cien mujeres se sienten seguras, según información estadística del INEGI y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que integra el gobierno federal y los de las 32 entidades federativas.

La legisladora se refirió a esos datos oficiales, y recalcó que en el grave problema de los feminicidios, de enero a noviembre del año pasado en esta ciudad asiento de los poderes estatales se perpetraron 6 feminicidios, y en enero de este año fueron dos, lo que se agrava con el problema de las 165 desapariciones de ese mes, de las cuales 87 fueron de hombres y 78, de mujeres.

Karina Labastida consideró grave que en la propia capital del Estado, donde están los poderes de la entidad y tiene su sede la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ocurran feminicidios y desapariciones, lo cual contradice el lema gubernamental de el “Gobierno de las mujeres”.

La representante popular denunció igualmente que en Toluca ocurren muchos casos de violencia familiar, que colocan al municipio en el segundo lugar en el Estado en este delito, pues en enero se levantaron 195 denuncias, por 209 de Ecatepec, que tiene casi el doble de habitantes que Toluca.

El problema de los feminicidios, las desapariciones y violencia familiar persisten, a pesar de que desde el 2018 la Legislatura Local aumenta el presupuesto a Toluca para atender los problemas de violencia de género, dado que el municipio tiene alerta de género, y para este año le otorgaron 13 millones 206 mil pesos, en números redondos.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Carlos Payán y la Fundación de ‘Unomásuno’
Artículo siguienteSolicita Registro como Candidata a Gobernadora Alejandra del Moral