Inicio Estatal Conforman Organizaciones Civiles Mexiquenses la ‘Promotora de Observadores Electorales’

Conforman Organizaciones Civiles Mexiquenses la ‘Promotora de Observadores Electorales’

146
0
Foto: Archivo.

*Buscan acreditar más de 6 mil 500 observadores y cubrir todas las seccionales.

De la redacción

En el mayor esfuerzo de la historia mexiquense en materia de de vigilancia social de un proceso electoral, 46 organizaciones civiles constituyeron e instalaron la Promotora de Observadores Electorales, que vigilará la contienda por la gubernatura antes y durante la jornada de votación del 4 de junio, cuando se elegirá a quien releve al gobernador Alfredo del Mazo Maza en el cargo.

En un conocido hotel del Paseo Tollocan, en la capital del estado, los impulsores de estas tareas anunciaron que invitarán a más organizaciones y ciudadanos para que se sumen a la tarea, porque fortalecer la democracia y evitar fraudes es tarea de todas y todos. El objetivo es que se acrediten ante el IEEM 6 mil 568 observadores, para cubrir todas las secciones electorales.

Los organizadores de la Promotora de Observadores Electorales anunciaron que en los próximos días estarán en las plazas cívicas, mercados, parques y centros comerciales, así como haciendo presencia en medios de comunicación, para generar conciencia ciudadana. Después de la jornada de votación presentarán un informe de todas las irregularidades que observen, sean de la coalición que sean.

Consideraron importante la participación de la mujer en actividades de observación del proceso electoral en marcha, pues constituyen la mayoría de la lista nominal de electores, y adelantaron que “de ser electores que sólo votan, hoy seremos electores que cuidamos nuestro voto y de todas y todos los mexiquenses”.

Anticiparon que indagarán las presiones y despidos de maestros, por no querer hacer campaña en favor de una candidata, y se evitará la injerencia del gobierno, se evitará la manipulación, el clientelismo y la corrupción y todos los vicios que se presentan en los procesos electorales.

Los organizadores recalcaron que pugnarán porque se respeten los derechos políticos electorales de todos los mexiquenses y porque se garantice el libre ejercicio del derecho humano a un voto libre, y que se apliquen los principio de legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, independencia y equidad en el proceso para elegir gobernadora.

Artículo anteriorAprueba IEEM las Plataformas Electorales de las Coalisiones que Competirán por la Gubernatura
Artículo siguientePasó UAEMéx de 49 Mil 721 Alumnos en 2005 a Más de 95 Mil en 2022: 91.2% Más